Por Enrique G. Gallegos
Profesor en la Universidad Autónoma Metropolitana
Es conocido el poema épico de Homero, Odisea, que narra la aventura de Ulises para poder...
NOTA INTRODUCTORIA
Por Enrique G. Gallegos
Jóvenes promoviendo la consulta popular y jóvenes mostrando orgullosos su boleta cruzada. Elles, ellas y ellos. Jóvenes estudiantes argumentando en...
Por Enrique G. Gallegos
1
Se pueden hacer no pocas críticas a la consulta popular, cuyo objetivo es “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones...
Por Enrique G. Gallegos
1. El derecho no goza de buena reputación entre ciertos filósofos, sociólogos, antropólogos, etc. No es para menos: a primera vista,...
Enrique G. Gallegos
OLEAJES DEL VIRUS Y ORGANISMOS VIVOS
El virus SARS-CoV-2 es un organismo vivo y los humanos somos organismos vivos. Esta obviedad significa que...
Por Enrique G. Gallegos, UAM
OPERARIOS DEL PODER
Usualmente los operarios de las clases dominantes toman los efectos por las causas y las superficies por...
Por Enrique G. Gallegos / UAM
Durante la protesta feminista de este lunes 8 de marzo del 2021, apareció un nuevo dispositivo disuasorio: rifles Gotcha,...
Con 17 votos a favor, 12 en contra y varias abstenciones, el Congreso de Nayarit aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, atendiendo una resolución judicial que declaraba inconstitucional su prohibición absoluta.
La saxofonista, sobreviviente de intento de feminicidio con ácido, sorprendió en la inauguración de la carretera Mitla-Tehuantepec con una declaración que impactó a la opinión pública y a las comunidades de la región.
Del 28 de enero al 3 de marzo, la caravana atravesará Argentina, Chile, Perú y Colombia para visibilizar las luchas de las comunidades indígenas y movimientos sociales frente al extractivismo y las políticas neoliberales.