Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
La aprobación en la Cámara de Diputados de la nueva Ley de la Guardia Nacional avanza hacia el Senado, pero organizaciones de derechos humanos alertan sobre los riesgos de espionaje y la militarización de la seguridad pública.
Familiares de personas desaparecidas en México rechazan la iniciativa de reforma a la Ley General en materia de desapariciones presentada por el Ejecutivo Federal, demandando una consulta pública amplia y un proceso transparente que realmente aborde la crisis de desapariciones en el país.
A pesar de la apuesta del gobierno federal por posicionar a la minería como un pilar de la economía nacional, colectivos sociales y expertos en derechos humanos cuestionan la viabilidad del modelo extractivista propuesto y denuncian la falta de consulta a las comunidades afectadas por los proyectos mineros.
En una reunión con autoridades estatales, el Frente de Pueblos de la Ribera de Lago de Chapala demandó frenar obras hidráulicas millonarias, denunciaron la falta de transparencia en el proyecto del nuevo acueducto, y propusieron un Plan Integral de Restauración del Lago.
En el marco de una jornada global por Palestina, colectivos y organizaciones sociales marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para exigir al gobierno de México romper relaciones diplomáticas con Israel y denunciar el genocidio en Gaza.
Organizaciones estudiantiles, colectivos y familiares de víctimas marcharon del Metro Normal al Zócalo este 10 de junio para exigir justicia por la masacre del Halconazo. Denunciaron la impunidad de los crímenes de Estado y su continuidad en casos como Ayotzinapa, Nochixtlán y Mactumatzá.
El pasado 30 de mayo, en pleno concierto del músico vasco Fermín Muguruza, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la policía de la Ciudad de México irrumpieron en el emblemático Multiforo Alicia con armas largas. La escena, que parecería sacada de un manual de represión de otra época, ocurrió sin orden judicial aparente, sin explicación clara y con una violencia simbólica que sacude a quienes creemos que la cultura no se desaloja.
Durante la presentación del músico vasco Fermín Muguruza, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano rodearon el Multiforo Alicia en la Ciudad de México. Integrantes del espacio denuncian un intento de desalojo. Asistentes exigen respuestas a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.
Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).