La organización Las Abejas de Acteal denuncia invasión de grupos armados, disparos y complicidad de autoridades en Chenalhó. Exigen acción inmediata del gobierno para evitar una tragedia similar a la de 1997.
El fallo judicial revierte una decisión previa y reafirma el principio precautorio para evaluar los riesgos del fracturamiento hidráulico en Papantla, Veracruz.
Organizaciones sociales de la Costa-Istmo exigen alto a la mercantilización de tierras y la persecución de defensores territoriales, señalando complicidad de autoridades.
En el décimo aniversario del asesinato del joven activista Antonio Vivar Díaz, familiares y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exigieron justicia y responsabilizaron a la Policía Federal, Enrique Galindo Cevallos y al expresidente Enrique Peña Nieto por el operativo que culminó con su muerte.
El Comité en Defensa del Bosque Nixticuil acusó al Juzgado 8° de Distrito y al Ayuntamiento de Zapopan de permitir la construcción irregular de un "centro de educación ambiental" en el Área Natural Protegida BENSEDI, favoreciendo a inmobiliarias vinculadas al megaproyecto Capital Norte.
México, junio de 2025
Tarde o temprano nos veremos en la inevitable necesidad de jubilarnos y bien sabemos que la situación que enfrentamos como trabajadores...
La empresa, ubicada en el Parque Industrial Tenango, almacenaba residuos como lámparas fluorescentes y baterías sin cumplir con la normatividad ambiental, lo que representaba un riesgo inminente de desequilibrio ecológico.
Organizaciones y habitantes de Hidalgo alertan que el proyecto de saneamiento promovido por el gobierno federal podría causar daños irreversibles a los ecosistemas ribereños y violar derechos ambientales. Exigen consulta pública, transparencia y justicia ecológica.
En el marco del Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto, la colectiva Cambiemosla YA! lanza un enérgico llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum para avanzar hacia la prohibición de esta práctica devastadora para el ambiente, la salud y las comunidades.
Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.