Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
En un comunicado emitido el día de ayer por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se hizo el llamado...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
Se dictó cadena perpetua al último feminicida de Fátima Quintana, la niña de 12 años asesinada cerca de su casa en...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
Este martes, el Comité contra la Tortura de la ONU hizo un llamado al Gobierno mexicano para que detenga los actos...
Ésta es una crónica de cómo se lucra con el dolor en un país que duplicó en tres años el número oficial de desaparecidos; una historia de convenios opacos y laboratorios privados que buscan hacer negocio y un Estado, incapaz y corrupto, que les abre esa puerta.
Por: Abigail Morales Ángeles/ @abigailángeles
En el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) se manifiestan preocupaciones por la seguridad, vida e integridad física de las...
Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd
El municipio de San Salvador Atenco está ubicado al oriente en el Estado de México, en la cuenca del antiguo lago...
Por: Gerardo Chavarria/ @gerard_gcc
La mañana de este jueves 9 de diciembre del 2021, desde Palacio Nacional, se llevó a cabo la conferencia mañanera a...
El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.
Ante el macabro hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), colectivos de búsqueda convocan a una manifestación en la Plaza de las y los Desaparecidos en Colima.
Organizaciones y colectivos de todo el país convocan a una movilización masiva este sábado 15 de marzo a las 5:00 p.m. para exigir justicia y un alto a las desapariciones forzadas y el reclutamiento de jóvenes. El llamado, liderado por Huellas de la Memoria y la Red de Familias Migrantes, ha sumado a miles de familias y más de diez estados, mientras rechazan la intervención de partidos políticos y gobiernos.