Somoselmedio

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados del paradero de los 43

A casi 11 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, madres y padres marchan bajo la lluvia en Ciudad de México. Denuncian promesas incumplidas, manipulación de la verdad y la omisión del Ejército en las investigaciones. “Mientras no entreguen los folios, la lucha sigue”, advierten.

Aprueban dictamen para sancionar “pinchazos” en CDMX

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso capitalino aprobó el dictamen de dos iniciativas que buscan tipificar la administración subrepticia de sustancias mediante “pinchazos” en espacios públicos, especialmente en el Metro de la Ciudad de México.

Organizaciones civiles denuncian crisis de derechos humanos en Oaxaca y exigen justicia para defensoras asesinadas

En el marco de la visita de la Embajada de los Países Bajos, 33 organizaciones civiles presentaron un informe que documenta asesinatos, desplazamientos forzados y violaciones sistemáticas de derechos humanos en comunidades indígenas de Oaxaca.

La farsa del combate al narcomenudeo en la zona metropolitana de Guadalajara

Del total de detenciones por delitos de narcomenudeo que realizaron las policías locales en la Zona Metropolitana de Guadalajara el sexenio pasado, el 89% fueron por...

18 años de impunidad: exigen verdad y justicia por desaparición forzada de Gabriel Cruz y Edmundo Reyes

A 18 años de su desaparición forzada en Oaxaca, familiares y organizaciones denuncian la inacción del Estado y exigen cumplimiento de sentencia de la SCJN.

CNTE y CETEG intensifican protestas en CDMX: bloquean INE y SEP exigiendo abrogación de leyes laborales

Este lunes, docentes de la CNTE y CETEG llevaron a cabo movilizaciones en puntos estratégicos de la capital mexicana. Bloquearon la entrada principal del INE, cerrando calles aledañas, y rodearon el edificio de la SEP en la colonia Xoco, impidiendo el acceso de trabajadores. Además, ingresaron al Tren Ligero sin pagar pasaje para trasladarse al INE.

México vivirá su primer proceso electoral extraordinario para elegir cargos clave del Poder Judicial el 1o de Junio

El próximo 1 de junio de 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) organizará un hecho histórico: la primera elección extraordinaria para designar ministros, magistrados y jueces federales, marcando un hito en la justicia mexicana. Conoce los perfiles de 13 de los 27 postulados del Distrito Judicial 1.

CNTE se moviliza al AICM tras cancelación de mesa de diálogo; exigen duplicación salarial y derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros y maestras de la CNTE y CETEG marchan en la Ciudad de México rumbo al aeropuerto, denunciando la falta de voluntad del Gobierno Federal para atender sus demandas históricas. Reafirman su lucha por la justicia laboral y el respeto a la educación pública.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gustavo Petro denuncia a empresas mineras por seguir exportando carbón a Israel pese a decreto: “Son cómplices del genocidio en Gaza”

El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.

Corporaciones de alimentos ultraprocesados socavan políticas de salud en América Latina, revela informe

Un informe regional expone cómo la industria alimentaria interfiere...