Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.
Xochicuautla, Edo Mex, 22...
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...
En la segunda Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno (CNI-CIG), se pronunció energéticamente al expresar que “no tenemos duda, no seremos...
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA); rescató una cría de Manatí que se encontraba solitario y errante, en la laguna “Ignacio Zaragoza”,...
El Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA-MN), declaró que nunca imaginaron que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), respaldará el cacicazgo de...
Paro de labores de trabajadores al servicio del gobierno del Estado en la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte.
*“Durante seis años fue olvidada la...
Jorge Morales López, egresó de la sexta generación de la Licenciatura en Comunicación Intercultural en la Universidad Intercultura de Chiapas (Unich) y es el...
El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.
Ante el macabro hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), colectivos de búsqueda convocan a una manifestación en la Plaza de las y los Desaparecidos en Colima.
Organizaciones y colectivos de todo el país convocan a una movilización masiva este sábado 15 de marzo a las 5:00 p.m. para exigir justicia y un alto a las desapariciones forzadas y el reclutamiento de jóvenes. El llamado, liderado por Huellas de la Memoria y la Red de Familias Migrantes, ha sumado a miles de familias y más de diez estados, mientras rechazan la intervención de partidos políticos y gobiernos.