En el marco de las recientes declaraciones de Marco Rubio, nominado como próximo secretario de Estado de Estados Unidos, sobre la lucha contra los cárteles de drogas y la colaboración bilateral, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su disposición a dialogar y trabajar en conjunto, siempre bajo el principio de respeto mutuo entre las dos naciones.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, propuso medidas extremas contra México, incluyendo el cierre de fronteras y la designación de los cárteles...
Las estrategias coordinadas del Gabinete de Seguridad han permitido la captura de líderes delictivos, 7,720 personas por delitos de alto impacto y más de...
La Presa Las Cruces amenaza la biodiversidad del río San Pedro, sitios sagrados indígenas y la subsistencia de miles de familias en Nayarit, alertan expertos y líderes comunitarios.
El Gobierno de México habilita un micrositio para el registro de aspirantes a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, quienes podrán postularse hasta el 24 de noviembre; la elección se llevará a cabo el 1° de junio de 2025 en un proceso que busca una justicia más cercana y transparente.
La activista y exintegrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre, Bertha Lilia Gutiérrez Campos, es galardonada por su incansable labor en favor de los derechos humanos, la educación y la justicia social en México.
Después de meses de protestas y diálogos, la institución responde a las demandas del colectivo Estudiantes contra el Genocidio en Palestina, en un precedente que destaca el papel de la ética en la academia.
Según un informe del Nodo de Derechos Humanos, el operativo del 4 de junio en Santiago Mexquititlán evidenció tortura, detenciones arbitrarias y violencia sexual contra integrantes de la comunidad ñhöñhö, en un contexto de despojo territorial ligado al proyecto Batán y a intereses inmobiliarios en Querétaro.
Tres años después de una violenta represión, el pueblo ñhöñhö de Santiago Mexquititlán, Querétaro, ratifica su lucha contra la privatización del agua, la defensa de su territorio y la construcción de un autogobierno comunitario.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Erick continúa afectando el sur del país con lluvias puntuales intensas, vientos con rachas de hasta 90 km/h y oleaje elevado. Se mantiene vigilancia en Chiapas, Oaxaca y Guerrero por posibles deslaves, inundaciones y crecida de ríos.
Ante la suspensión de vuelos comerciales desde Israel, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que continúa brindando protección consular y coordina alternativas de evacuación por vía terrestre con embajadas en Jordania y Egipto.