Atenco lanza campaña: “Yo prefiero el lago”

Ciudad de México 23 de septiembre de 2018.-  El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco, lanzó un llamado para unirse a la campaña “Yo prefiero el lago”. El objetivo de esta iniciativa es invitar a la sociedad civil, artistas, estudiantes, así como a organizaciones y colectivos, a que se informen sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y con ello se logre impedir que este proyecto siga afectando al Lago de Texcoco.

Para firmar en apoyo a la campaña “Yo prefiero el lago”, se requiere mandar firma propia o de la organización / colectivo que brinde apoyo a la campaña, así como también se debe incluir el estado a país al que pertenecen, esta información deberá enviarse a los correos : atencoblog@gmail.com y plataformavsnaicm@gmail.com .

“El aeropuerto de muerte nos esta despojando no sólo de la tierra, nos está despojando del agua, del medio ambiente y lo que es importante la paz social de las comunidades, la paz social de nuestro México tan lastimado que está, esto va más allá de Atenco”. Explicó María Trinidad del FPDT.

Durante movilizaciones y foros los habitantes de Atenco, así como especialistas y personas que les acompañan han expresado que las condiciones de suelo de la zona no es la adecuada para la construcción de un aeropuerto, así como también el alto daño ambiental que ocasionará estas construcciones, además de una destrucción al patrimonio cultural, ya que se prevé que será recortado el cerro Chiconautla, puesto que por su tamaño impide el despegue y aterrizaje de los aviones.

El FPDT recordó que las afectaciones de la construcción del NAICM ya se están sintiendo dentro de la Ciudad de México como las recientes inundaciones en las colonias cercanas a al actual Aeropuerto.

“Hacemos el llamado a todos los individuos a que se sumen a esta campaña, es un llamado urgente a todos los mexicanos, puesto que somos responsables de que sí este proyecto se consuma, porque será un daño irreversible… Yo prefiero la vida y no la muerte”.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here