Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.
Este año, la emblemática Peregrinación Sonidera realizó su vigésima segunda edición, en donde destacó la presencia de las mujeres, no solo en la tradicional caminata hacia la Basílica de Guadalupe, sino también en los escenarios, donde sonideras, bailarinas, cantantes y diversas profesionales se han sumado activamente.
La calavera garbancera” de José Guadalupe Posada y “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” de Diego Rivera en la época dorada del muralismo mexicano,
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México falló unánimemente a favor de reanudar las corridas de toros en la Plaza de Toros México, argumentando falta de evidencia de daño inminente e irreparable y destacando la restricción de derechos a los involucrados en el sector taurino.
Con un enfoque en la sensibilización social y la transformación a través del arte, Claudia Eugenia Romero Daowz, más conocida como Claudia Daowz, destaca en el mundo de la fotografía. Originaria de Salina Cruz, Oaxaca, y formada en la UNAM, esta fotógrafa busca más allá de la mera contemplación con sus imágenes.
¿Qué haces cuando la muerte te persigue? Kenya es un documental que narra la vida de una trabajadora sexual trans, que, al hallarse en el asesinato de una de sus compañeras, comienza una vida como activista por los derechos de la comunidad trans.
En conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, organizaciones y colectivas colocaron siluetas en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, representando a mujeres víctimas de feminicidio.
Conversatorio titulado Políticas migratorias que matan en las Américas, liderado por varias organizaciones de derechos humanos, para llamar la atención sobre los efectos de las políticas migratorias de EEUU y México; en el que tiene como objetivo principal que las estaciones migratorias deban ser el primer lugar donde se respeten los derechos humanos.
La tarde del martes 22 de noviembre iniciaron las actividades de la quinta edición del Festival de Cine de Barrio “Barrio Bravo 2023”, estas sucedieron en la Plaza de la Aguilita ubicada en el corazón de la Ciudad de México.
Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.
En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.
El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.