El agente del Ministerio Público, señalado en presuntos actos de corrupción, obtuvo la mayor votación para dirigir el órgano que sancionará a jueces y magistrados de la capital.
En el marco de una jornada global por Palestina, colectivos y organizaciones sociales marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para exigir al gobierno de México romper relaciones diplomáticas con Israel y denunciar el genocidio en Gaza.
Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.
El documental 23 de Septiembre, presentado en la Caja Negra del FARO Cosmos, rescata la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Jalisco. Testimonios, imágenes y el Antimonumento se unen en una narrativa periodística que confronta la violencia de Estado y reanima la memoria histórica en Guadalajara.
Organizaciones estudiantiles, colectivos y familiares de víctimas marcharon del Metro Normal al Zócalo este 10 de junio para exigir justicia por la masacre del Halconazo. Denunciaron la impunidad de los crímenes de Estado y su continuidad en casos como Ayotzinapa, Nochixtlán y Mactumatzá.
La presidenta rechazó las acciones violentas de un "grupo pequeño" durante las protestas magisteriales y llamó a los docentes a deslindarse de estos actos. Destacó el repliegue de la Sección 22 de Oaxaca y reiteró su compromiso con el diálogo tripartito para resolver demandas educativas.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas al Código Penal para sancionar la administración subrepticia de sustancias mediante pinchazos, una práctica denunciada en el Metro y espacios públicos. La pena base será de 2 a 5 años de prisión, pero aumentará si hay agravantes como uso de drogas o vulnerabilidad de la víctima.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Mientras ciudadanos enfrentan un aumento del 9.65% en las tarifas del agua, el SIAPA mantiene en su nómina a Elizabeth Castro, ex conductora de TV y asesora sin experiencia técnica. Diputadas y organizaciones exigen su renuncia.