De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.
Fermín Guzmán, nacido en la Ciudad de México pero criado y residente del municipio de Chimalhuacán en el Estado de México es un fotógrafo de Street Photography con 15 años de experiencia. Aprendiz de Jesús Villaseca y Mark Powell en el Faro de Oriente, Fermín visibiliza el barrio de Chimalhuacán y las calles de la Ciudad de México a través de su mirada.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición, que se conmemora cada 30 de agosto, familias en Guadalajara, Jalisco salieron a las calles para exigir justicia por sus seres queridos desaparecidos. La concentración comenzó en la Glorieta de las y los Desaparecidos, donde se congregaron manifestantes portando pancartas y coreando consignas.
"Es inaceptable que el Gobierno de Jalisco y el SIAPA protejan los intereses de un grupo empresarial en lugar de velar por el bienestar de sus ciudadanos. Los residentes de Jardines de la Paz y las colonias cercanas merecen vivir en paz y armonía, sin intimidación ni hostigamiento por parte de cuerpos policiacos que actúan como fuerza represiva."
El gobierno estatal de Tlaxcala es acusado de omitir la participación ciudadana y la responsabilidad de las grandes industrias manufactureras en la devastación socioambiental de la Cuenca del Alto Atoyac, según denuncia del Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos.
Organizaciones de la sociedad civil reaccionan ante las declaraciones del Gobernador de Jalisco en la ONU sobre el Río Santiago y demandan medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad y el acceso justo al agua, así como la creación de una Contraloría Social del Agua.
Entre dos mil y tres mil millones de personas sufren escasez de agua en el mundo, según el último informe de la UNESCO y ONU-Agua.
La población urbana mundial que sufre escasez de agua se duplicará en los próximos años y la creciente incidencia de sequías extremas y prolongadas está estresando los ecosistemas. Es urgente establecer mecanismos internacionales sólidos para evitar que la crisis mundial del agua se descontrole.
Organizaciones de la sociedad civil y científicos expresaron su preocupación por la iniciativa de ley de agua potable y saneamiento presentada en el Congreso del estado de Tlaxcala.
De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.
Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil
Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.