Lo último

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

Marchan en la CDMX contra el despojo del agua

Organizaciones sociales y defensores del territorio marcharon en la Ciudad de México en el marco de la Acción Global por el Día Mundial del Agua convocada por el Congreso Nacional Indígena. Integrantes de pueblos y barrios protestaron contra el saqueo y despojo del agua.

Mario Marlo

Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

“El gobernador Alfaro mintió en la ONU, el río Santiago no está saneado es una catástrofe ambiental”

Organizaciones de la sociedad civil reaccionan ante las declaraciones del Gobernador de Jalisco en la ONU sobre el Río Santiago y demandan medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad y el acceso justo al agua, así como la creación de una Contraloría Social del Agua.

Comunidad wixarika exige la aparición con vida de líder comunitario Santos de la Cruz Carrillo y su familia

La comunidad de Bancos de calitique cierra carretera y solicita apoyo para localizar al abogado Santos de la Cruz Carrillo, su esposa y sus dos hijos que fueron privados de su libertad el pasado 3 de marzo en la carretera de Jesús María el Nayar Nayarit.

Crean mural en memoria de Luz Raquel, víctima de feminicidio en Jalisco

La colectiva Yo Cuido México develó, este 4 de marzo de 2023, un mural en honor a Luz Raquel Padilla, quien fue víctima de feminicidio en Zapopan, Jalisco; ella murió, el 19 de julio de 2022, a causa de las quemaduras por alcohol en el 90% de su cuerpo.

“México feminicida y transfeminicida”: el cierre de un performance para combatir la violencia machista

En el marco del #8M, la artista Kiyo Gutiérrez realizó el cierre de su obra performática “México feminicida y transfeminicida”, con ella buscó generar conciencia y movilización social en torno a la violencia de género en México.

UACM conjura huelga y otorga aumento salarial del 3%

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México llega a un acuerdo con el SUTUACM para conjurar la huelga, otorgando un aumento del 3% al salario y mejoras laborales en prestaciones, vacaciones y licencias sindicales.

UACM pide sensibilidad al sindicato y rechaza intervención política en negociación salarial

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México hace un llamado a la dirigencia sindical a ser sensible y no cerrar planteles a estudiantes en la negociación salarial. Además, la UACM exige a los partidos políticos respetar la autonomía universitaria y no intervenir en el proceso. Con una oferta de incremento salarial de 53,6 millones de pesos, la administración busca llegar a un acuerdo con el sindicato, sin embargo, la representación sindical se ha negado a desindexar las once prestaciones que están vinculadas al Salario Mínimo.

A 16 días de la desaparición de Kike, familiares piden su localización con vida

Enrique Esparza Ochoa, de 21 años, fue desaparecido el pasado 09 de febrero en la colonia Providencia en Zapopan, Jalisco. Su familia señala que aunque las autoridades les han atendido, el joven no ha sido localizado. 

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

Marchan en la CDMX contra el despojo del agua

Organizaciones sociales y defensores del territorio marcharon en la Ciudad de México en el marco de la Acción Global por el Día Mundial del Agua convocada por el Congreso Nacional Indígena. Integrantes de pueblos y barrios protestaron contra el saqueo y despojo del agua.

Baile masivo de sonideras y sonideros en el Zócalo de la Ciudad de México como parte de la Noche de Primavera

Baile masivo de sonideras y sonideros en el Zócalo de la Ciudad de México como parte de la Noche de Primavera, festival de la Secretaría de Cultura con más de 400 artistas.

“El gobernador Alfaro mintió en la ONU, el río Santiago no está saneado es una catástrofe ambiental”

Organizaciones de la sociedad civil reaccionan ante las declaraciones del Gobernador de Jalisco en la ONU sobre el Río Santiago y demandan medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad y el acceso justo al agua, así como la creación de una Contraloría Social del Agua.