Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
El megaproyecto “El Salto I”, impulsado por Ad Astra Energía del Grupo VAZ, pretende operar con gas metano extraído por fracking y utilizar agua del acuífero Toluquilla, uno de los más sobreexplotados de Jalisco. Vecinos exigen detener la instalación y denuncian omisiones graves en la Manifestación de Impacto Ambiental.
Durante una reunión con autoridades federales y estatales, los Comités de Cuenca Río Sonora denunciaron la falta de avances reales en la remediación del desastre ambiental de 2014 y exigieron un plan transexenal, con responsables, presupuesto y calendario publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Aunque México ha ratificado el Acuerdo de Escazú, la violencia contra defensoras y defensores del medio ambiente persiste, revelando los desafíos estructurales para garantizar...
Representantes de comunidades originarias, ambientalistas y académicos advirtieron sobre el daño ambiental y social que provocaría un nuevo acueducto para extraer más agua del Lago de Chapala hacia Guadalajara. Acusan opacidad, violaciones a sus derechos y exigen un plan integral de restauración.
Después de dos horas y media de espera para recibir la minuta oficial, el colectivo 'Luciérnagas Frente Amplio de Familias en Búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia' celebró avances tras reunirse con autoridades federales; llaman a medios y sociedad a mantenerse vigilantes de próximas reuniones con Gobierno federal y local.
Organizaciones de derechos humanos condenan la detención arbitraria de Ruth López, reconocida por la BBC como una de las mujeres más influyentes del mundo, en un contexto de creciente represión en El Salvador.
Comerciantes que solían instalarse en el Parque Revolución bloquearon esta mañana el cruce de Avenida Juárez y Federalismo en Guadalajara, manifestándose por tercera semana consecutiva contra su reubicación debido a las obras de rehabilitación del parque.
En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.
Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).