Exigen liberación inmediata de Ruth López, abogada anticorrupción detenida ilegalmente en El Salvador

Organizaciones de derechos humanos condenan la detención arbitraria de Ruth López, reconocida por la BBC como una de las mujeres más influyentes del mundo, en un contexto de creciente represión en El Salvador.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo y Por Erik Salinas / @erik.skelter 

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025. Organizaciones de derechos humanos de México, Centroamérica y Estados Unidos exigieron este martes la liberación inmediata e incondicional de Ruth López, abogada salvadoreña y jefa de la Unidad de Anticorrupción y Justicia de Cristosal, detenida de manera ilegal por la Policía Nacional Civil en su domicilio el domingo 18 de mayo.

Ruth es reconocida por su trayectoria ética en la lucha contra la corrupción y en defensa de los derechos humanos. En 2024 fue nombrada por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras del mundo.

La detención de Ruth ha generado un contundente rechazo en la región. En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, Malú Aguilar, subdirectora del Centro Prodh, expresó:

“Nos sentimos con el deber y también con el placer de compartir la mesa con Noah Bullock de Cristosal, en representación de muchas organizaciones nacionales e internacionales que estamos muy preocupadas, consternadas, pero también indignadas por lo que representa la detención de Ruth López. Esto no solo afecta a Cristosal, sino a todas las personas defensoras de derechos humanos en la región.”

Aguilar recordó que en México se conocen bien las consecuencias de criminalizar a periodistas y defensoras, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad. Por ello, hizo un llamado claro:

“Pensamos que es muy relevante, desde México, lanzar un llamado de solidaridad y exigencia. Llamamos a toda la sociedad regional a sumarse a la denuncia por la libertad de Ruth, pero también a exigir que cese la criminalización de las personas defensoras en El Salvador.”

Además, urgió al Estado mexicano a asumir su responsabilidad diplomática en defensa de los derechos humanos en la región:

“Hago un llamado al Estado mexicano para que, desde sus posibilidades, construya ejes de solidaridad con otros Estados, y exhorte al gobierno salvadoreño a cesar la criminalización contra quienes defienden derechos humanos.”

Por su parte, Noah Bullock, director ejecutivo de Cristosal, reiteró la denuncia de lo que calificó como un ataque directo a la democracia:

“Estos últimos días me ha tocado dar una de las noticias más dolorosas de mi carrera: que una defensora, una compañera nuestra, ha sido detenida injustamente por su labor. Pero Ruth no está sola. La respuesta nacional e internacional ha sido abrumadora y profundamente conmovedora.”

Bullock subrayó que la detención de Ruth forma parte de una estrategia sistemática del régimen salvadoreño para silenciar voces críticas:

“Estamos aquí no solo para exigir su liberación, sino para alertar al mundo. Esto no es un caso aislado. Es parte de una estrategia para consolidar un régimen autoritario en El Salvador.”

También recalcó que la defensa de Ruth es una defensa colectiva:

“Nuestros derechos no se defienden solos. Son interconectados. Lo que sucede en El Salvador nos concierne a todos como pueblos y movimientos por los derechos humanos.”

Desde marzo de 2022, El Salvador vive bajo un régimen de excepción que ha sido denunciado por organismos como Human Rights Watch, Amnistía Internacional y WOLA por derivar en más de 75 mil detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y muertes bajo custodia estatal.

La reciente aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros ha incrementado la represión institucional contra organizaciones independientes. En este contexto, la detención de Ruth López es vista como un mensaje de intimidación a todo el sector que lucha por la transparencia, la rendición de cuentas y los derechos humanos.

“La democracia no se defiende sola”, recordó Aguilar, citando una frase de Cristosal. “Todas y todos tenemos una labor, no solo en nuestros países, sino en la región, para defender lo que hemos ganado y lo que tantas personas han construido con tanto esfuerzo.”

Nacional

ONU exige liberar a 5 activistas indígenas en Chiapas: denuncia detención arbitraria y violación a DH

México debe liberar e indemnizar a los condenados, dictamina el Grupo de Trabajo de la ONU, que halló irregularidades en el proceso judicial.

UPVA “28 de Octubre” exige justicia tras atentado contra Néstor Jesús Garduño y denuncia persecución estatal

La organización social condenó el ataque armado contra uno de sus miembros y alertó sobre una posible campaña de criminalización y represión por parte del gobierno estatal. Exigen investigación inmediata y castigo a los responsables.

Se pronostican lluvias fuertes en la CDMX durante los próximos días

Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.

Presentan el documental 23 de Septiembre en el FARO Cosmos

El documental 23 de Septiembre, presentado en la Caja Negra del FARO Cosmos, rescata la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Jalisco. Testimonios, imágenes y el Antimonumento se unen en una narrativa periodística que confronta la violencia de Estado y reanima la memoria histórica en Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

ONU exige liberar a 5 activistas indígenas en Chiapas: denuncia detención arbitraria y violación a DH

México debe liberar e indemnizar a los condenados, dictamina el Grupo de Trabajo de la ONU, que halló irregularidades en el proceso judicial.

UPVA “28 de Octubre” exige justicia tras atentado contra Néstor Jesús Garduño y denuncia persecución estatal

La organización social condenó el ataque armado contra uno de sus miembros y alertó sobre una posible campaña de criminalización y represión por parte del gobierno estatal. Exigen investigación inmediata y castigo a los responsables.

Se pronostican lluvias fuertes en la CDMX durante los próximos días

Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.

Presentan el documental 23 de Septiembre en el FARO Cosmos

El documental 23 de Septiembre, presentado en la Caja Negra del FARO Cosmos, rescata la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Jalisco. Testimonios, imágenes y el Antimonumento se unen en una narrativa periodística que confronta la violencia de Estado y reanima la memoria histórica en Guadalajara.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

ONU exige liberar a 5 activistas indígenas en Chiapas: denuncia detención arbitraria y violación a DH

México debe liberar e indemnizar a los condenados, dictamina el Grupo de Trabajo de la ONU, que halló irregularidades en el proceso judicial.

UPVA “28 de Octubre” exige justicia tras atentado contra Néstor Jesús Garduño y denuncia persecución estatal

La organización social condenó el ataque armado contra uno de sus miembros y alertó sobre una posible campaña de criminalización y represión por parte del gobierno estatal. Exigen investigación inmediata y castigo a los responsables.

Se pronostican lluvias fuertes en la CDMX durante los próximos días

Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here