De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.
Fermín Guzmán, nacido en la Ciudad de México pero criado y residente del municipio de Chimalhuacán en el Estado de México es un fotógrafo de Street Photography con 15 años de experiencia. Aprendiz de Jesús Villaseca y Mark Powell en el Faro de Oriente, Fermín visibiliza el barrio de Chimalhuacán y las calles de la Ciudad de México a través de su mirada.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición, que se conmemora cada 30 de agosto, familias en Guadalajara, Jalisco salieron a las calles para exigir justicia por sus seres queridos desaparecidos. La concentración comenzó en la Glorieta de las y los Desaparecidos, donde se congregaron manifestantes portando pancartas y coreando consignas.
Presentación con vida del maestro Esteban Arredondo Ávila.
Nos sumamos a la exigencia de agilizar su búsqueda para dar con su paradero.
Por El Centro de...
La decimoctava edición de Ambulante Gira de Documentales 2023 arranca con la proyección de "M20: Matamoros Ejido 20", dirigida por Leonor Maldonado. El festival llevará más de 100 películas a 25 sedes en la Ciudad de México y recorrerá cinco estados de la República Mexicana.
El 16 de marzo de 1863, Chilapa se convirtió en la primera diócesis del estado de Guerrero. Esta tradición católica marcó por siglos una forma de vivir cimentada en el ciclo litúrgico que hasta la fecha se práctica tanto en la catedral como en las diferentes iglesias que se ubican en sus barrios tradicionales.
¿Por qué la universidad de Guadalajara rechaza a más estudiantes de los que admite? ¿Que ha dejado de hacer el Gobierno de Jalisco para que 6 de cada 10 aspirantes sean rechazados de las listas universitarias? ¿Por qué si el presupuesto en educación no ha parado de crecer el gobierno sigue sin poder garantizar educación superior para todas las personas?
Por Max González Reyes
La reforma electoral del 2014 introdujo una serie de reformas que ya se aplican en nuestro sistema político-electoral. Dentro de las...
Por Juan Yves Palomar / @juanyvespalomar
En 2015 cuando Enrique Alfaro era alcalde, el hoy gobernador de Jalisco prometió dar respuesta a las inundaciones que...
“Vicente, te abrazamos. Vicente, te estamos buscando. Vicente, aguanta. Vicente, siempre vivo”, dijo Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP). Con el rostro marcado por el dolor y la incertidumbre exigió a las autoridades la presentación con vida de su hermano Vicente Suástegui.
Enrique G. Gallegos*
Todos: los intelectuales de Letras libres y los poetas pacianos con sus versitos edulcorados; los escritores y periodistas de Nexos; los medios...
De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.
Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil
Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.