Tercera protesta por cierre del Parque Rojo deriva en violencia policial y nueve detenciones arbitrarias

Comerciantes que solían instalarse en el Parque Revolución, mejor conocido como Parte Rojo, bloquearon por tercera semana consecutiva el cruce de las avenidas Vallarta y Federalismo en Guadalajara, Jalisco, esto a modo de protesta tras el cierre del parque público para realizar remodelaciones de cara al FIFA Fan Fest del Mundial 2026.

Con la consigna “Somos comerciantes, no delincuentes”, las personas que durante cinco años ocuparon cada sábado el Parque Rojo fueron recibidos, la mañana de 17 de mayo, por un fuerte operativo de seguridad para impedir la instalación de sus comercios sobre la Avenida Vallarta.

La protesta resultó en actos de violencia policial y en la detención de nueve personas, tres de ellas mujeres, a las que se les consignó por faltas administrativas. Horas más tarde, las personas detenidas fueron liberadas, pero lo ocurrido evidencia, una vez más, que los gobiernos de Movimiento Ciudadano prefieren reprimir antes que dialogar.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo  y Darwin Franco / @DarwinFranco

Fotos: Rodrigo Alonso Iñiguez / @rodgronkowski (IG)

Guadalajara, Jalisco, 17 de mayo 2025.-

Para las y los comerciantes que defienden su derecho a seguir ocupando el Parque Rojo, lo sucedido la mañana del 17 de mayo de 2035 no fue más que un acto de represión policial, pues los múltiples videos que circularon en redes sociodigitales muestran como frente al diálogo existió provocación y represión, así lo señaló la cuenta del Parque Rojo Oficial (@parquerojoguadalajara en Instagram).

“Hoy desgraciadamente no fue el caso, muchas terminamos con lesiones de su parte, ya que ellos no iban de manera pacífica y se vio reflejado en todos los videos como evidencia, aún así seguimos siendo los malos, malos por no seguir queriendo sus 100 espacios para más de 700 comerciantes. Ya somos menos y no por eso desistiremos como bien se dijo muchas veces: “SOMOS COMERCIANTES , NO SOMOS DELINCUENTES”

La protesta ocurrió en uno de los puntos viales más importantes de Guadalajara, donde un grupo de comerciantes impidió el tráfico vehicular en las Avenidas Vallarta / Juárez y Federalismo, esto como respuesta al operativo de la Policía Municipal de Guadalajara, quienes desde muy temprano montó guardia para evitar que las y los comerciantes instalaran sus negocios sobre Avenida Vallarta, tal y como ya lo habían realizado el 3 y 10 de mayo, esto como una acción de protesta, tras el cierre del parque público que fue su centro de trabajo durante los últimos cinco años.

Según detalló José Manuel Romo Parra, Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara, desde las primeras horas del día se impidió la instalación de puestos o toldos que pudieran obstaculizar la circulación.

Frente a los policías municipales y su cordón de seguridad, los propios comerciantes realizaron una protesta exigiendo que les dejaran instalar sus negocios, pero la policía, aseguran las y los comerciantes, ya tenía la orden de reprimir.

En el siguiente video, grabado minutos antes de la represión y las detenciones, se observa cómo ocurrió el choque entre policías y comerciantes, siendo los primeros los que reaccionaron buscando detener a diestra y siniestra. 

“Los comerciantes del parque rojo sólo queremos un espacio digno para trabajar, una reubicación real donde no se excluya a nadie y donde las cuotas sÍ sean parte de los impuestos, no que se vallan al bolsillo de asociaciones como la CROM”.

Después, comenzó el intentó por retener mercancía y posteriormente ocurrieron las primeras detenciones, en las cuales se denuncia existió abuso de fuerza y violencia policial, aquí algunos de los videos que muestran cómo son llevados los comerciantes.

Las nueve detenciones consumadas, a decir de las autoridades del Gobierno de Guadalajara, ocurrieron porque las personas no sólo “alteraron el orden público” sino que además “agredieron a policías”; eso fue lo que señaló el parte policial.

Estas detenciones correspondían a faltas administrativas y, al momento del reporte, las y los implicados fueron trasladados al Juzgado Cívico donde se calificaría su situación jurídica.

José Manuel Romo Parra, Secretario General del Gobierno de Guadalajara, subrayó que buscarán encontrar soluciones para los comerciantes afectados por las obras en el Parque Rojo, además señaló que, desde la primera semana del cierre del parque, se logró la reinstalación de aproximadamente 160 vendedores, seguida por la reubicación de 130 más la semana posterior.

Sobre las demandas de los manifestantes, Romo Parra indicó que la exigencia principal es “asentarse o en la vialidad o en el parque”; sin embargo, enfatizó que ambas opciones “definitivamente no pueden ser”, ya que no se puede permitir la obstrucción de calles primarias ni la instalación de comercio en una zona que se encuentra en plena ejecución de obra.

La perspectiva de los comerciantes: “Somos comerciantes, no delincuentes”

Por su parte, los comerciantes afectados por las obras del Parque Rojo expresaron un sentir de injusticia y criminalización; bajo el lema “Somos comerciantes, no delincuentes”, denunciaron que las alternativas de reubicación ofrecidas por el Ayuntamiento no son viables para mantener sus fuentes de ingreso.

Argumentaron que los espacios propuestos, como el Tianguis Cultural, el Tianguis de Santa Tere u otros mercados municipales, no concentran el mismo flujo de clientes que tenían en el Parque Revolución, afectando gravemente su economía familiar.

Los vendedores, muchos con décadas de tradición en la zona, aseguraron que no se oponen a la rehabilitación del parque, sino a la falta de acuerdos satisfactorios para su reinstalación.

Criticaron que el diálogo con las autoridades de la alcaldesa de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo, pues denunciaron haber enfrentado actos de violencia policial, multas y decomiso de su mercancía durante las manifestaciones o intentos de desalojo.

Su principal demanda sigue siendo obtener espacios de venta dignos y económicamente viables, idealmente en un área cercana al parque rehabilitado o en puntos que les aseguren un sustento, rechazando ser enviados a ubicaciones que consideran marginales o ya saturadas de comercio.

Libres todas las personas detenidas

Después de las nueve detenciones, diversas organizaciones civiles hicieron un llamamiento a las autoridades de Guadalajara, a las que exigieron la liberación inmediata de cada una de las personas detenidas, tal es caso de las organizaciones Red Defensoras DH México, quien exigió la liberación de tres integrantes de la colectiva Lesbobatukada GDL.

Por su parte, el Frente Feminista de Jalisco, a través de un comunicado exigió a Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, la liberación de las tres compañeras. Denunciando, además, que la policía las golpeó y arrastró en la vía pública, lo que para el Frente constituyó actos de represión que derivaron en lesbofobia, detención arbitraria y desaparición forzada, esto por el tiempo en que no supieron a dónde habían sido llevadas las tres integrantes de la colectiva Lesbobatukada GDL.

CEPAD, organización que defiende los derechos humanos, también recriminó la violencia policial y señaló que:

“Los abusos y violaciones graves a derechos humanos cometidos deben ser investigados, por lo que exigimos también a la CEDHJ aperture las quejas correspondientes”.

E, incluso, fueron más allá recordándole a las autoridades de Guadalajara que: “Protestar es un derecho y no un delito o una falta administrativa!; por lo que exigieron que el gobierno de Verónica Delgadillo, “pongan fin a las prácticas de represión de la protesta social que se han mantenido de manera sistemática durante años en Jalisco”.

Alrededor de las 22 horas, desde las cuentas oficiales de las y los comerciantes del Parque Rojo se notificó que cada una de las nueve personas detenidas fueron liberadas: “Nuestros compañeros que fueron detenidos ya están en casa, gracias a todos por su apoyo”, se leyó la cuenta @parquerojoguadalajara en Instagram.

.

El Gobierno de Guadalajara, no otorgó detalle alguno sobre la detención, liberación y estadía en los juzgados cívicos de las nueve personas detenidas, pero sostuvo su disposición a colocar a las personas comerciantes en otros espacios de la ciudad, reiterando que sobre Avenida Vallarta ni dentro del Parque Rojo será posible ubicarlos.

Nacional

Se pronostican lluvias fuertes en la CDMX durante los próximos días

Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.

Presentan el documental 23 de Septiembre en el FARO Cosmos

El documental 23 de Septiembre, presentado en la Caja Negra del FARO Cosmos, rescata la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Jalisco. Testimonios, imágenes y el Antimonumento se unen en una narrativa periodística que confronta la violencia de Estado y reanima la memoria histórica en Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Se pronostican lluvias fuertes en la CDMX durante los próximos días

Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.

Presentan el documental 23 de Septiembre en el FARO Cosmos

El documental 23 de Septiembre, presentado en la Caja Negra del FARO Cosmos, rescata la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Jalisco. Testimonios, imágenes y el Antimonumento se unen en una narrativa periodística que confronta la violencia de Estado y reanima la memoria histórica en Guadalajara.

Conflicto agrario en Guerrero: Ejido de Carrizalillo acusa a Equinox Gold de violar leyes y abandonar mina Los Filos

La Mesa Agraria de Carrizalillo denuncia irregularidades en la...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Se pronostican lluvias fuertes en la CDMX durante los próximos días

Del 12 al 15 de junio, se esperan lluvias fuertes, cielo nublado y vientos con rachas en la Ciudad de México, advierte Conagua; autoridades llaman a extremar precauciones durante la temporada de lluvias 2025.

Presentan el documental 23 de Septiembre en el FARO Cosmos

El documental 23 de Septiembre, presentado en la Caja Negra del FARO Cosmos, rescata la historia de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Jalisco. Testimonios, imágenes y el Antimonumento se unen en una narrativa periodística que confronta la violencia de Estado y reanima la memoria histórica en Guadalajara.

Exigen investigación por asesinato de buscador en Guanajuato y aparición con vida de José Francisco Arias

ARTICLE 19 demanda justicia por el asesinato de Jaime González Vázquez y la búsqueda de José Francisco Arias Mendoza, integrante del Colectivo Hasta Encontrarte....

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here