Pueblos originarios se manifiestan para decir NO al complejo policial y denunciar actos de represión

Los vecinos del municipio de Juan C. Bonilla dicen no a la imposición de la construcción de un complejo policial en predio destinado para panteón municipal, así mismo denuncian la contaminación de mantos acuíferos y las acciones de represión por parte del gobierno municipal y estatal.

Por Johana Utrera / @UtreraJo25

El día 8 de octubre del presente año, vecinos de los pueblos del municipio de Juan C. Bonilla (Cuanalá, Zacatepec, colonia José Ángeles, Ometoxtla y Nextetelco) dieron una conferencia de prensa en la Presidencia auxiliar de San Lucas Nextetelco, donde denunciaron la imposición de la construcción del complejo policial en un predio destinado para panteón municipal.

Asimismo, los vecinos denunciaron las acciones del presidente municipal José Cinto Bernal, las cuales van desde corrupción, contaminación de mantos acuíferos y agresiones físicas; pues, tan sólo el pasado 2 de octubre en las inmediaciones del predio Animaxtla llegaron golpeadores y bajo la influencia de sustancias ilícitas arremetieron contra personas adultas y menores de edad.

 Pueblos originarios se manifiestan para decir NO al complejo policial y denunciar actos de represión

De igual manera, los habitantes dieron a conocer su decisión:

“Respeto a la libre determinación de los pueblos originarios para decidir el uso de su territorio y al acuerdo de: No aceptar la construcción del complejo de seguridad en el municipio de Juan C. Bonilla. Respecto a la decisión asamblearia y comunitaria que ha tomado la decisión de: Respetar el predio en cuestión como panteón municipal. Respeto al derecho a la manifestación y alto a cualquier criminalización y persecución judicial y extrajudicial de parte del estado y ayuntamiento municipal hacia los pobladores de Juan C. Bonilla.”

Pueblos originarios se manifiestan para decir NO al complejo policial y denunciar actos de represión

Tras finalizar la rueda de prensa, los vecinos se dirigieron a la comunidad de Cuanalá, donde José Cinto, en compañía del gobernador Sergio Salomón Céspedes, daban el segundo informe de su administración. Allí, los vecinos se manifestaron para dar a conocer su inconformidad. No obstante, el cuerpo de policías no dejó ingresar a los pobladores y comunicadores a la plaza, por lo que se rompió el cerco que rodeaba el lugar.

Cabe resaltar, que según los pobladores, el presidente municipal José Cinto sobornó a los estudiantes para asistir a dicho informe, además, ha suspendido la entrega de apoyos federales y ha amenazado a los beneficiarios de dichos programas.

Pueblos originarios se manifiestan para decir NO al complejo policial y denunciar actos de represión

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here