“Horneando libertad” por los injustamente presos del colectivo Haz Valer Mi Libertad

Mujeres trabajadoras en lucha por la libertad de sus hijos del colectivo “Haz Valer Mi Libertad”, tras 170 días de plantón frente al Palacio de Gobierno del Estado de México, realizan su segundo taller de elaboración de donas para todo público.

Por Ángel Contreras / Jose_Angel_CV

El colectivo Haz Valer Mi libertad realizó su segundo taller de elaboración de donas impartido por la compañera Sr. Yolanda, junto con la colaboración de otras compañeras, frente al Palacio de Gobierno del Estado de México. Con esta actividad de forma digna, es otra de las acciones con las que exigen justicia verdadera para la libertad de sus familiares injustamente presos.

“Horneando libertad” por los injustamente presos del colectivo Haz Valer Mi Libertad

Este taller titulado “horneando libertad”, se realizó con el objetivo de recabar recursos y sostener los gastos de las visitas a los penales del Estado de México, donde se encuentran injustamente presos los familiares de las integrantes del colectivo “Haz Valer Mi libertad”. Al mismo tiempo, con esta acción instruyen el arte de hacer donas para todas aquellas mujeres que quieran emprender o simplemente para pasar un buen momento cocinando.

“Haz Valer Mi Libertad” es un colectivo creado hace más de tres años por mujeres luchadoras por la libertad de sus familiares privadas de la libertad injustamente en el EDOMEX. Desde hace 170 días decidieron comenzar un plantón frente al Palacio del Gobierno Estatal del EDOMEX, Toluca. Donde el 2 de octubre, después de 24 días se levantó la huelga de hambre por cuatro madres integrantes del colectivo, tras recibir señales de interés de la agenda de Gobierno de Delfina Gómez.

“Horneando libertad” por los injustamente presos del colectivo Haz Valer Mi Libertad

Los familiares de las integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad, tanto hijos, padres, hermanos y esposos fueron víctimas de diferentes violaciones al debido proceso y a sus derechos humanos, como: fabricación de delitos, detenciones arbitrarias, tortura, testigo singular y abusos en los centros penitenciarios, esto tras mostrar 70 casos de hombres y mujeres que fueron víctimas de estas injusticias.

“Resistiremos hasta ver la libertad de nuestros injustamente presos”. Las mujeres en lucha, hacen un llamado urgente y exigen a la Gobernadora Delfina Gómez y al presidente del Poder Judicial Ricardo Sodi Cuellar que les devuelvan a sus familiares injustamente presos antes del 24 de diciembre.

“No nos vamos a vencer y dejar de luchar por nuestros familiares, ya que están injustamente presos, son pagadores de delitos que no cometieron, no vamos a parar, ni bajar la guardia y dejar de luchar, hasta que nos devuelvan a nuestros familiares que están pagando delitos que no cometieron”, expresa la compañera Sr. Yolanda.

 

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here