Producción de la vacuna Patria iniciará en febrero

Científicos mexicanos desarrollaron la vacuna Patria, a partir del 15 de febrero podría comenzar a fabricarse, pues ya está en la última etapa de autorización, afirmó el director  de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Alejandro Svarch Pérez.

Por Astrid Salgado / @AstridGSG

El día de hoy durante la conferencia de prensa matutina Alejandro Svarch Pérez titular de la de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aseguró que la vacuna Patria es segura y eficaz para la población, debido a que ayuda a prevenir el contagio del Covid-19 (virus SARS CoV-2) y de las variantes que circulan actualmente en el país.

La vacuna se desarrolló por el Estado mexicano bajo el liderazgo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) y con ayuda de la COFEPRIS, con la creación de la vacuna lo que se busca es tener una innovación médica, “la Agencia Sanitaria de nuestro país dejará de ser un ente inerte en el ecosistema farmacéutico, una simple ventanilla de trámites y sobre todo una barrera, en vez de un puente para la innovación y el acceso a la salud la vacuna Patria es el mejor ejemplo de ello”, señaló Svarch Pérez

La aplicación de la vacuna será principalmente para personas mayores de 18 años, comorbilidad, hipertensión, obesidad y diabetes. La vacuna mostró una gran eficacia la cual es equivalente a otros biológicos los cuales ya se aplican a la población.

A partir del 15 de febrero se reunirán todos los elementos y se le dará al fabricante de vacunas Avimex el certificado de buenas prácticas de manufactura y serán entre 1.7 y 1.5 millones de vacunas que se producirán los primeros tres meses.

 

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here