Colectivo de Saneamiento y Restauración de La Malintzi y Blanca Isabel Martínez Bustos, ganadores del XXIX Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”

El Colectivo de Saneamiento y Restauración de La Malintzi, Tlalcuapan, y Blanca Isabel Martínez Bustos, fueron galardonados por su labor en la defensa de los derechos humanos.

Por Jorge Yeicatl / Jorge_Yeicatl @Somoselmedio

Ciudad de México, 20 de 20 de marzo 2024.- Esta mañana se anunciaron los ganadores del XXIX Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”, un galardón que se entrega a las personas que luchan por la paz, la autodeterminación de los pueblos y el respeto a los derechos humanos en México. El premio, establecido en 1992, lleva el nombre del séptimo obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo, quien fue un destacado activista y defensor de los derechos humanos en el país.

En la categoría grupal, tras recibir 10 postulaciones, el jurado decidió otorgar el premio al Colectivo de Saneamiento y Restauración de La Malintzi, Tlalcuapan, colectivo conocido por su labor en la protección de la montaña La Malintzi, reconocida por su biodiversidad por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Además, han combatido la tala ilegal en San Pedro Tlalcuapan, una comunidad en el estado de Tlaxcala. Sin embargo, su lucha no ha estado exenta de injusticias, como la detención injusta de dos de sus miembros, Raymundo Chuantzi y Saúl Rosales Meléndez.

En la categoría individual, con 20 postulaciones, el premio fue otorgado a Blanca Isabel Martínez Bustos, buscadora en el noreste de Coahuila.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo sábado 27 de abril de 2024, a las 16:00  horas, en el conjunto conventual de la Catedral de Cuernavaca.

El premio “Don Sergio Méndez Arceo” busca rendir un homenaje al legado del séptimo obispo de Cuernavaca, quien fue un destacado activista y defensor de los derechos humanos en México. Méndez Arceo fue conocido por su compromiso con la justicia social y su lucha contra los regímenes autoritarios en América Latina.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here