El Gobierno mexicano condena el ataque de Israel a Rafah

El Gobierno mexicano condena la ofensiva militar israelí en Rafah y llama a detener la violencia para evitar una catástrofe humanitaria.

Por Redacción / @Somoselmedio

El Gobierno mexicano condenó el ataque perpetrado por Israel contra la ciudad de Rafah, expresando su preocupación por las posibles consecuencias para los civiles afectados.

Ante estos hechos, México hizo un llamado al cese inmediato de las hostilidades, en conformidad con el derecho internacional humanitario. Pidió a todas las partes involucradas en el conflicto a respetar este llamado, buscando así establecer las bases para una solución pacífica.

México también abogó por el envío sin obstáculos de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, con el objetivo de mitigar la crisis humanitaria. Además, reafirmó el compromiso de México en el ámbito multilateral, particularmente en las Naciones Unidas, promoviendo la solución de dos Estados como la vía para resolver el conflicto entre Palestina e Israel.

Israel ataca la ciudad de Rafah

Tanques israelíes ingresaron durante la noche a la ciudad de Rafah, avanzando hasta 200 metros del paso fronterizo con Egipto, antes de que la ciudad fuera blanco de bombardeos.

Estos acontecimientos siguieron a la aceptación por parte de Hamas de una propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Qatar, generando inicialmente optimismo entre la población. Sin embargo, Israel dejó claro que el pacto no satisfacía sus demandas principales y continuó con los ataques a Rafah, aunque afirmó que seguiría negociando.

La propuesta de alto el fuego fue aceptada por Hamas poco después de que Israel ordenara a unos 100.000 palestinos desalojar el este de Rafah, indicando una posible invasión inminente.

El gabinete de guerra de Israel decidió persistir con la operación en Rafah, argumentando que la propuesta aceptada por Hamas no abordaba sus demandas centrales. A pesar de esto, Israel envió negociadores a Egipto para continuar con las conversaciones.

El ejército israelí llevó a cabo ataques selectivos contra Hamas en el este de Rafah, con tanques ingresando posteriormente a la ciudad, según informes de funcionarios palestinos de seguridad.

El presidente estadounidense Joe Biden expresó sus reservas sobre la operación militar en Rafah, argumentando que alcanzar un alto el fuego con Hamas sería la mejor manera de proteger a los rehenes israelíes en Gaza.

Netanyahu defendió la operación, destacando la importancia estratégica de conquistar Rafah para evitar que Hamas recupere sus capacidades militares y lleve a cabo futuros ataques como el que desencadenó el conflicto actual.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here