Las Abejas de Acteal denuncian impunidad y violencia en Chiapas: exigen justicia 27 años después de la matanza

La organización civil Las Abejas de Acteal responsabiliza al Estado mexicano por la impunidad en el caso de la masacre de 1997, denuncia nuevas amenazas de paramilitares y critica la complicidad de autoridades con el crimen organizado. Además, exigen romper relaciones con Israel por el genocidio en Gaza.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 27 de mayo 2025.- La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal emitió un comunicado el pasado jueves en el que denunciaron la persistente impunidad en el caso de la masacre de Acteal (1997), donde 45 indígenas tzotziles fueron asesinados por paramilitares. A casi 27 años del crimen, la organización advirtió que la falta de justicia ha permitido que los agresores sigan amenazando a sobrevivientes, como ocurrió el 20 de mayo, cuando un paramilitar confeso intimidó a una víctima.

Las Abejas responsabilizaron directamente al gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000) por los crímenes cometidos durante su mandato, incluidos los de Aguas Blancas, El Charco y Acteal, y calificaron su reciente presencia en México como una “burla a las víctimas”. Señalaron que la impunidad ha permitido que exparamilitares, ahora vinculados al crimen organizado, operen con libertad en comunidades como Chenalhó, donde el desplazamiento forzado y la falta de acceso a educación y alimentos persisten.

Por otro lado, criticaron la ineficacia de las fuerzas estatales y federales, incluida la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, acusada de robos y complicidad con grupos armados. “Vivimos una violenta normalidad disfrazada de paz”, afirmaron; y denunciaron detenciones arbitrarias así como saqueos contra bases del EZLN.

El comunicado también condenó el genocidio en Gaza y exige a la presidenta electa Claudia Sheinbaum romper relaciones con Israel hasta que cese el ataque. “Unamos nuestra voz para parar esta infamia”, reclamaron.

La organización concluyó el comunicado citando la parábola bíblica de la cizaña y el trigo como metáfora de su lucha: “La justicia tarda, pero llega”; además reafirmaron su compromiso con la paz desarmada y honraron la memoria de sus mártires, como el sacerdote Marcelo Pérez y el activista Simón Pedro, asesinado en 2021.

Nacional

Renuncia titular de la fiscalía del caso Ayotzinapa: familias esperan nuevo impulso en la investigación

Rosendo Gómez Piedra dejó la Unidad Especial de Investigación tras acusaciones de corrupción y falta de avances. Mauricio Pazarán asumirá el cargo mientras las familias confían en un reinicio de las indagatorias con nuevas orientaciones.

Gentrificación amenaza a la Ciudad de México mientras Clara Brugada lanza plan para frenar el desplazamiento urbano

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó el Bando Uno “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, una ambiciosa estrategia para frenar el desplazamiento de comunidades y combatir la especulación inmobiliaria.

Cinco años después, exhuman cuerpo de Dulce Alejandra por irregularidades en entrega de restos

La Fiscalía de Guanajuato notificó a la familia de Dulce Alejandra Marmolejo que los restos entregados en 2020 podrían contener partes de otras personas no identificadas. Colectivos y familiares exigen protocolos claros, restitución digna y justicia. “Le lloré cuando desapareció y ahora tengo que volver a enterrarla”, denuncia su madre.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Renuncia titular de la fiscalía del caso Ayotzinapa: familias esperan nuevo impulso en la investigación

Rosendo Gómez Piedra dejó la Unidad Especial de Investigación tras acusaciones de corrupción y falta de avances. Mauricio Pazarán asumirá el cargo mientras las familias confían en un reinicio de las indagatorias con nuevas orientaciones.

Gentrificación amenaza a la Ciudad de México mientras Clara Brugada lanza plan para frenar el desplazamiento urbano

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó el Bando Uno “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, una ambiciosa estrategia para frenar el desplazamiento de comunidades y combatir la especulación inmobiliaria.

Cinco años después, exhuman cuerpo de Dulce Alejandra por irregularidades en entrega de restos

La Fiscalía de Guanajuato notificó a la familia de Dulce Alejandra Marmolejo que los restos entregados en 2020 podrían contener partes de otras personas no identificadas. Colectivos y familiares exigen protocolos claros, restitución digna y justicia. “Le lloré cuando desapareció y ahora tengo que volver a enterrarla”, denuncia su madre.

¿Dónde está Ana Ameli? Intensifican búsqueda de joven desaparecida en el Ajusco, CDMX

Desde el 12 de julio, Ana Ameli García Gámez, de 19 años, está desaparecida tras ser vista por última vez en el Pico del Águila, en la zona del Ajusco. Autoridades de la CDMX mantienen un operativo permanente con participación de distintas instituciones y llamado urgente a la ciudadanía.

Renuncia titular de la fiscalía del caso Ayotzinapa: familias esperan nuevo impulso en la investigación

Rosendo Gómez Piedra dejó la Unidad Especial de Investigación tras acusaciones de corrupción y falta de avances. Mauricio Pazarán asumirá el cargo mientras las familias confían en un reinicio de las indagatorias con nuevas orientaciones.

ONU Derechos Humanos subraya avances y retos urgentes en la protección de los pueblos indígenas ante crisis globales

En el marco de su 18° sesión, el Mecanismo de Expertos de la ONU analizó el estado de los derechos indígenas, reconociendo progresos en...

Gentrificación amenaza a la Ciudad de México mientras Clara Brugada lanza plan para frenar el desplazamiento urbano

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó el Bando Uno “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, una ambiciosa estrategia para frenar el desplazamiento de comunidades y combatir la especulación inmobiliaria.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here