CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 30 de junio 2025.- Las 70 comunidades agrupadas en el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) expresaron su posicionamiento contra la Secretaría del Bienestar Federal, a la que acusaron de obstaculizar sus derechos colectivos en la implementación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en su componente indígena (FAISPIAM).

De acuerdo con su posicionamiento, las comunidades denunciaron que, pese a cumplir con todos los requisitos administrativos y estar registradas en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas71 pueblos de Michoacán fueron excluidos inicialmente del padrón de beneficiarios, lo que representó una marginación del 18.25% de los pueblos originarios del estado. “Discriminaron a quienes ya tenían derecho”, señalaron.

Aunque, tras movilizaciones sociales, se actualizó el padrón para incluir a 370 comunidades, la Secretaría redujo arbitrariamente los montos asignados hasta en un 20%, en lugar de aumentar el presupuesto proporcionalmente. “Aumentaron las comunidades beneficiarias, pero les recortaron el capital. Es una contradicción injustificable”, criticó el Consejo.

Por otro lado, las comunidades indígenas aseguraron que la dependencia ignoró su autonomía al imponer unilateralmente los tiempos, formas y condiciones para acceder al FAISPIAM, violando sus usos y costumbres y su reconocimiento como sujetos de derecho público. “¿De qué sirve que la Constitución nos reconozca si los funcionarios no respetan nuestros derechos?”, cuestionaron.

Otro punto de conflicto es el retraso en la dispersión de recursos. Según el Diario Oficial de la Federación, los fondos debían entregarse el 30 de abril, pero, a la fecha, las comunidades no han recibido el apoyo. “Llevan dos meses incumpliendo. ¿Dónde está el dinero destinado a los pueblos?”, exigieron.

Ante esto, el Consejo emplazó a la Secretaría de Bienestar a liberar los recursos de inmediato y advirtió que, de no hacerlo, tomarán sus instalaciones de manera indefinida. “Basta de jinetear el presupuesto. No permitiremos más omisiones”, afirmaron. Por último, hicieron énfasis en una problemática más amplia: la falta de consulta previa y el centralismo en la implementación de programas sociales, que frecuentemente ignoran las demandas de las comunidades.

Nacional

Presentación del libro: Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad

El Centro de Derechos Humanos Frayba, Red de Resistencia...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Presentación del libro: Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad

El Centro de Derechos Humanos Frayba, Red de Resistencia...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Presentación del libro: Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad

El Centro de Derechos Humanos Frayba, Red de Resistencia y Rebeldías AJMAQ y la librería La Cosecha presentaron el libro: “Zapatismo/EZLN, Antologías de la...

Organizaciones denuncian campaña de desprestigio y amenazas contra defensor indígena Mario Quintero en Oaxaca

Front Line Defenders y la Red TDT alertan sobre los ataques en contra del activista Mario Quintero, integrante de la APIIDTT, debido a su...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, B’Tselem, presentó el informe “Nuestro Genocidio”, en el que documenta más...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here