Tortillerías podrán acceder a maíz barato y apoyos si se suman al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México lanzó una convocatoria nacional para que tortillerías formalmente constituidas accedan a precios preferenciales en maíz, créditos, descuentos en harina y beneficios sociales, a cambio de reducir gradualmente el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.

Por  Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 28 de julio de 2025.- El Gobierno de México abrió la convocatoria para que todas las tortillerías formalmente constituidas del país se integren al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, una estrategia con la que se busca reducir en al menos un 5% el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.

La iniciativa forma parte del Segundo Piso de la Cuarta Transformación y se enmarca en la política alimentaria orientada a garantizar el derecho constitucional a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. En ella participan de forma coordinada las secretarías de Agricultura, Economía, Trabajo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el programa Alimentación para el Bienestar y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).

Las tortillerías que se adhieran al acuerdo podrán acceder a maíz blanco a un precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada, descuentos en la compra de harina nixtamalizada, créditos mediante intermediarios financieros vinculados a FIRA, así como la incorporación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro como centros de capacitación.

Además, recibirán un distintivo oficial como “tortillería adherida”, la certificación de competencias para jóvenes en formación y la inclusión en un directorio nacional de tortillerías con precio justo.

El acuerdo fue firmado el pasado 12 de junio y busca articular a productores, industria y expendios de tortilla para que en cada hogar mexicano se garantice el acceso a tortillas de calidad a precios accesibles, sin intermediarios que encarezcan el producto básico.

El registro puede realizarse de manera presencial o híbrida en las Representaciones Estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural o CADER, con la documentación requerida tanto en físico como en formato digital. Los detalles y sedes están disponibles en el portal oficial de Agricultura: https://bit.ly/4fbhDbo.

“Cuando una tortillería se suma al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, gana México. Las familias ahorran, los productores son fortalecidos y el derecho a una alimentación justa se convierte en una realidad compartida.”

Nacional

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Organizaciones denuncian campaña de desprestigio y amenazas contra defensor indígena Mario Quintero en Oaxaca

Front Line Defenders y la Red TDT alertan sobre los ataques en contra del activista Mario Quintero, integrante de la APIIDTT, debido a su...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, B’Tselem, presentó el informe “Nuestro Genocidio”, en el que documenta más...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y empresarial contra quienes defienden el territorio y el agua en México. Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 29...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here