A 27 años de la masacre, Las Abejas de Acteal denuncian impunidad en México y genocidio en Gaza

En un comunicado emitido el 22 de julio, la organización civil recordó a las víctimas de la masacre de 1997 mientras analizó la continuidad de la violencia en México y los conflictos globales, haciendo un llamado a la resistencia pacífica organizada.

Por Redacción / @Somoselmedio

En el marco de la conmemoración de la masacre de Acteal, la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal emitió un pronunciamiento en el que recordó a los 45 indígenas tzotziles —y cuatro bebés no nacidos— asesinados el 22 de diciembre de 1997, y denunció la continuidad de la violencia estructural en Chiapas, México y el mundo.

En su mensaje, Las Abejas destacaron que la sangre derramada hace casi tres décadas se ha transformado en semilla de dignidad y fortaleza espiritual, y reafirmaron su compromiso con la lucha no violenta y la construcción de la paz, independientemente del contexto político o social.

Desde una mirada crítica, la organización denunció el dominio global de lo que llamaron “capitalistas inhumanos”, que imponen una justicia anestesiada, indiferente a los marcos legales y a los derechos humanos. Este análisis los llevó a establecer paralelismos con la situación actual en Palestina, donde acusan al Estado de Israel de perpetrar acciones genocidas contra la población civil, mediante bombardeos, tanques y un bloqueo humanitario que ha desencadenado crisis alimentarias en Gaza.

A nivel nacional, el comunicado evidenció la incapacidad del gobierno mexicano para frenar la violencia del crimen organizado y para atender la crisis de desapariciones forzadas. Denunciaron también el hostigamiento y criminalización de defensores de derechos humanos, con especial énfasis en el caso de Tila, Chiapas, donde, aseguran, se han ejecutado cateos ilegales y órdenes de aprehensión sin sustento jurídico.

El pronunciamiento señaló hechos recientes como el ataque armado en la comunidad purépecha de Cherán K’eri, Michoacán, el pasado 2 de julio, y la ejecución de un policía municipal en San Cristóbal de Las Casas, el 7 de julio, en un operativo atribuido al crimen organizado. Estos hechos, sostienen, desmienten el discurso oficial que presenta a Chiapas como un estado seguro y exhiben el fracaso de la estrategia de seguridad “Cero Impunidad”.

Desde una perspectiva espiritual, Las Abejas retomaron elementos de la teología cristiana para fundamentar su resistencia pacífica. Compararon el dolor de las víctimas con el sufrimiento de María Magdalena frente a la tumba vacía de Jesús y afirmaron que la Palabra de Dios continúa iluminando su caminar. Destacaron además el papel de las mujeres dentro de la organización, reconociéndolas como pilares por su fe, su palabra y su trabajo incansable.

El comunicado cerró con un llamado a la acción global para formar una “ola humana no violenta” que haga frente a las guerras actuales. En un acto de solidaridad con el pueblo palestino, Las Abejas compartieron una oración escrita por niñas y niños de la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, quienes piden el fin de la guerra, el cese de la producción de armas y el regreso a sus hogares.

Nacional

“No hablan español ni tienen papeles”: el reto de las niñas y niños migrantes que regresan a México

Miles de niñas y niños repatriados enfrentan exclusión al...

La OMS advierte sobre una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza: hambruna masiva y colapso sanitario ante el bloqueo prolongado de ayuda

El director general de la Organización Mundial de la Salud, emitió una alerta global sobre el deterioro acelerado de las condiciones de vida en Gaza, donde la combinación de desnutrición generalizada, falta de acceso a suministros médicos y el bloqueo sostenido a la ayuda humanitaria creó una situación calificada como "hambruna masiva". 

Periodista de Aguascalientes enfrenta acoso judicial por denunciar corrupción en la Fiscalía

María del Refugio Martínez, directora de Péndulo Informativo, es...

Parlamento de Israel aprobó este miércoles la anexión de Cisjordania a su territorio

La votación del parlamento israelí, con 71 votos a favor y 13 en contra, declara a Cisjordania parte inseparable de Israel, en un gesto simbólico que podría allanar el camino a una anexión formal. Autoridades palestinas acusan una grave escalada y llaman a la comunidad internacional a intervenir.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“No hablan español ni tienen papeles”: el reto de las niñas y niños migrantes que regresan a México

Miles de niñas y niños repatriados enfrentan exclusión al...

La OMS advierte sobre una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza: hambruna masiva y colapso sanitario ante el bloqueo prolongado de ayuda

El director general de la Organización Mundial de la Salud, emitió una alerta global sobre el deterioro acelerado de las condiciones de vida en Gaza, donde la combinación de desnutrición generalizada, falta de acceso a suministros médicos y el bloqueo sostenido a la ayuda humanitaria creó una situación calificada como "hambruna masiva". 

Periodista de Aguascalientes enfrenta acoso judicial por denunciar corrupción en la Fiscalía

María del Refugio Martínez, directora de Péndulo Informativo, es...

Parlamento de Israel aprobó este miércoles la anexión de Cisjordania a su territorio

La votación del parlamento israelí, con 71 votos a favor y 13 en contra, declara a Cisjordania parte inseparable de Israel, en un gesto simbólico que podría allanar el camino a una anexión formal. Autoridades palestinas acusan una grave escalada y llaman a la comunidad internacional a intervenir.

Crimen organizado y autoridades extorsionan a trabajadoras sexuales en México, denuncian organizaciones

Durante el XXVIII Encuentro Nacional de la Red Mexicana de Trabajo Sexual, organizaciones alertaron sobre el aumento de extorsiones, la complicidad de autoridades con el crimen organizado y la falta de acceso a derechos básicos como salud y justicia para las mujeres en el trabajo sexual.

“No hablan español ni tienen papeles”: el reto de las niñas y niños migrantes que regresan a México

Miles de niñas y niños repatriados enfrentan exclusión al regresar a México: sin documentos, sin acceso a salud ni educación, y con barreras lingüísticas...

La OMS advierte sobre una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza: hambruna masiva y colapso sanitario ante el bloqueo prolongado de ayuda

El director general de la Organización Mundial de la Salud, emitió una alerta global sobre el deterioro acelerado de las condiciones de vida en Gaza, donde la combinación de desnutrición generalizada, falta de acceso a suministros médicos y el bloqueo sostenido a la ayuda humanitaria creó una situación calificada como "hambruna masiva". 

Periodista de Aguascalientes enfrenta acoso judicial por denunciar corrupción en la Fiscalía

María del Refugio Martínez, directora de Péndulo Informativo, es blanco de persecución penal tras investigar irregularidades en la Fiscalía General del Estado, a pesar...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here