Acción Global 125 por los 43 estudiantes de Ayotzinapa, segunda reunión de los familiares con la presidenta Claudia Sheinbaum

Madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, marcharon del Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez en la CDMX como Acción Global 125, para seguir exigiendo justicia por los estudiantes desaparecidos. Además el próximo viernes 28 de febrero, familiares de los 43 tendrán una segunda reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum con la esperanza de tener un avance en la investigación del caso.

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16/ @mena_cozca_pics

Ciudad de México, 26 de febrero de 2025.— Como cada día 26 del mes, madres y padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, junto con estudiantes y diversas organizaciones, marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez en la Ciudad de México. Esta movilización, en el marco de la Acción Global 125, tuvo como objetivo exigir justicia y respuestas sobre el paradero de los jóvenes desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.

Durante la marcha, los familiares expresaron su frustración por la impunidad que ha persistido durante más de una década. “El Estado mexicano, en su conjunto, ha sido incapaz hasta el día de hoy de esclarecer qué ocurrió con nuestros hijos. Gobiernos van y vienen, de un partido y de otro, pero las madres y padres seguimos sin saber la verdad”, declaró uno de los participantes.

Madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, marcharon del Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez en la CDMX como Acción Global 125, para seguir exigiendo justicia por los estudiantes desaparecidos. Además el próximo viernes 28 de febrero, familiares de los 43 tendrán una segunda reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum con la esperanza de tener un avance en la investigación del caso.
Fotografía por @mena_cozca_pics

Los familiares también manifestaron su decepción por la falta de avances en las investigaciones durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien había prometido esclarecer el caso. Ahora, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al frente del gobierno, esperan que se cumpla el compromiso de avanzar en la investigación y conocer el paradero de los estudiantes.

“Es muy doloroso perder a un hijo, pero es aún más doloroso tener reuniones con gobiernos que solo nos dicen mentiras. A ellos no les importa más que sus narrativas, sin considerar el daño que nos causan a nosotros y a nuestras familias”, expresó la madre de uno de los normalistas.

Madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, marcharon del Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez en la CDMX como Acción Global 125, para seguir exigiendo justicia por los estudiantes desaparecidos. Además el próximo viernes 28 de febrero, familiares de los 43 tendrán una segunda reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum con la esperanza de tener un avance en la investigación del caso.
Fotografía por @mena_cozca_pics

El próximo viernes 28 de febrero, los familiares de los 43 estudiantes tendrán una segunda reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. En este encuentro, esperan obtener información relevante sobre el caso, que se retomen y profundicen líneas específicas de investigación, y que se investigue a militares, políticos y otros actores involucrados, incluido el expresidente Enrique Peña Nieto.

“No queremos que sea solo una reunión más, como las que se han tenido en administraciones anteriores. Confiamos en que esta vez haya voluntad para avanzar en las investigaciones y que finalmente sepamos qué ocurrió la noche del 26 de septiembre de 2014”, señaló un integrante del colectivo de madres y padres de los 43.

Madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, marcharon del Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez en la CDMX como Acción Global 125, para seguir exigiendo justicia por los estudiantes desaparecidos. Además el próximo viernes 28 de febrero, familiares de los 43 tendrán una segunda reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum con la esperanza de tener un avance en la investigación del caso.
Fotografía por @mena_cozca_pics
Madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, marcharon del Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez en la CDMX como Acción Global 125, para seguir exigiendo justicia por los estudiantes desaparecidos. Además el próximo viernes 28 de febrero, familiares de los 43 tendrán una segunda reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum con la esperanza de tener un avance en la investigación del caso.
Fotografía por @mena_cozca_pics

Te puede interesar ¡Vivos los queremos! Familias de desaparecidos de Jalisco toman la CDMX para exigir justicia y acción urgente

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here