Anuncian delegados electos para la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones

El Consulado de Colombia en México dio a conocer los resultados de las elecciones para la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones, un espacio que buscará fortalecer las políticas migratorias y promover la inclusión de colombianos en el exterior, retornados y migrantes en el país.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 23 de diciembre de 2024.- El Consulado de Colombia en México anunció a los resultados de las elecciones de delegados que integraran Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM). Este espacio, que buscará incidir en las políticas migratorias del país, es un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la sociedad migrante colombiana.

La votación, llevada a cabo entre el 5 y el 18 de diciembre, busca la inclusión de la sociedad civil en la construcción de soluciones integrales y sostenibles para la migración. Los resultados pueden consultarse en este enlace 

La primera generación de delegados comenzará su mandato el 1 de enero de 2025, con un periodo de trabajo que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026. Este grupo será el encargado de diseñar y dar seguimiento a las políticas migratorias que beneficien tanto a las y los colombianos así como a las personas retornadas y migrantes regulares en el país.

El 1 de febrero de 2025 iniciarán las sesiones formales de la Mesa, cuya inscripción permanecerá abierta para garantizar una participación inclusiva y continua. Esta dinámica permitirá la integración de nuevos actores interesados en contribuir al fortalecimiento de la Política Integral Migratoria del Estado colombiano.

¿Qué es la Mesa Nacional de la Sociedad Civil?

La Mesa Nacional de la Sociedad Civil es una plataforma conformada por diversos actores, incluyendo la población colombiana en el exterior, personas retornadas, comunidades extranjeras en Colombia y otros grupos vinculados al fenómeno migratorio. Su propósito principal es trabajar en beneficio de la población migrante, representando sus intereses y promoviendo sus ideas para alcanzar objetivos comunes y fortalecer su integración y bienestar.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here