Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio “Observatorio Ciudadano” fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

Por Redacción / @Somoselmedio

CDMX, 15 de marzo 2025.- Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista y abogado director del medio “Observatorio Ciudadano”, fue asesinado la madrugada del 14 de marzo de 2025 en San Luis de la Paz, Guanajuato. Villarreal Belmont, excandidato a regidor por Movimiento Ciudadano, fue secuestrado la noche del 13 de marzo por un grupo armado en el fraccionamiento Lomas de la Paz. Su cuerpo fue hallado horas después en los límites entre San Luis de la Paz y Victoria, con evidentes signos de violencia.

Villarreal Belmont era conocido por sus críticas al gobierno local y su incansable labor en la denuncia de actos de corrupción. A través de su página de Facebook, con más de 8,400 seguidores, difundía análisis políticos y videos en los que cuestionaba al alcalde Rubén Urías Ruiz, del Partido Acción Nacional (PAN). Su trabajo lo había convertido en una figura incómoda para algunos sectores del poder en la región.

El alcalde Urías Ruiz confirmó la desaparición del periodista y, tras el hallazgo de su cuerpo, condenó enérgicamente el crimen. “Desde el primer momento, instruí a mi equipo para brindar toda la colaboración necesaria en la investigación”, declaró el edil. Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que el caso se investiga bajo el protocolo de “delitos cometidos contra la libertad de expresión”.

Este crimen se produce en un contexto de creciente violencia en Guanajuato, estado que enfrenta una disputa territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Santa Rosa de Lima. Además, el asesinato de Villarreal Belmont se suma al reciente homicidio de Kristian Martínez Zavala, director del portal Silaoense Mx, lo que ha encendido las alarmas entre periodistas y activistas por la libertad de expresión en la región.

Según datos de Artículo 19, con la muerte de Villarreal Belmont, ya son cinco los periodistas asesinados en México en lo que va de 2025. Anteriormente, habían sido reportados los homicidios de Calletano de Jesús Guerrero en el Estado de México, Alejandro Gallegos León en Tabasco, Jesús Alberto Camacho Rodríguez en Sinaloa y Kristian Uriel Martínez Zavala en Guanajuato.

Artículo 19  condenó estos crímenes y hicieron un llamado urgente para reforzar los mecanismos de protección a periodistas y mejorar los procesos de investigación. “Es fundamental brindar apoyo a jueces, fiscales y fuerzas policiales para garantizar la seguridad de quienes ejercen la libertad de expresión”, señaló la organización.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here