A 3 años del asesinato de Simón Pedro Pérez, organizaciones civiles corresponsabilizan a la FGE-Chiapas

Frayba y las Abejas de Acteal, corresponsabilizan a la FGE de Chiapas, por omitir la consideración del asesinato de Simón Pérez por su labor como defensor de los derechos y de la tierra. Ante ello, piden garantías para que los ataques contra las comunidades y defensores se terminen. 

Por Moisés Franco | @MoyFranco_

Chiapas, 05 de julio del 2024.- A 3 años del asesinato del defensor comunitario y de derechos humanos, Simón Pedro Pérez López, quien pertenecía al municipio de Simojovel-Chiapas, y colaboraba en la organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal; la justicia por la verdad y el esclarecimiento tras los hechos ocurridos de su deceso, se han ido apagando con la esperanza de una acción transparente por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En comunicado emitido por la organización, se mencionó que a pesar de existir sentencia al autor material de los hechos, a 25 años de cárcel; la condena mínima por el delito ocurrido, generó varias inconsistencias, ya que varias veces se suspendieron las audiencias, cambiaron fechas sin aviso y sin respeto”, por lo que ahora hubo preocupación al notar que sin la verdad y sin la justicia no habrá garantía segura de no repetición de crímenes por corrupción, violencia y complicidad entre criminales y autoridades”.

En ese sentido, el Centro de Derechos Humanos Frayba, también se posicionó y consideró que el proceso penal careció de verdad absoluta, a pesar de que, en su momento, tanto familiares, como organizaciones y acompañantes, exigieron a Fiscalía encargada del caso la investigación por la labor de defensor de derechos humanos. Sin embargo, solo se limitó a probar la responsabilidad del acusado.

la familia de Simón, la organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, y acompañantes exigimos que se investigara su asesinato como represalia por su labor de defensa de los derechos humanos, la Fiscalía General del Estado de Chiapas fue omisa al respecto y sólo se dedicó a probar la responsabilidad del autor material. Con ello la verdad se alejó, pues no se investigó el móvil ni a los autores intelectuales”, mencionaron en el comunicado.

Te recomendamos:  CEPAD insta al Congreso a evaluar méritos y trayectoria para el CCB de Jalisco

Ambas organizaciones reiteraron el motivo por el cual fue silenciado, Simón Pedro Pérez, reiterando que se debió a su labor como defensor de derechos y de la tierra, tras la serie de denuncias y violaciones a lo anterior, que a la fecha siguen padeciendo diversas comunidades en el Estado.

Exigimos al Estado mexicano que reconozca que Simón Pedro fue asesinado por su labor como persona defensora de los derechos humanos y que la Fiscalía de Justicia indígena abra nuevas líneas de investigación para dar con los autores intelectuales. Que la impunidad no se convierta en una forma de tolerancia que alimente la violencia”, Frayba.

Ante este panorama, la lucha sigue y las Abejas de Acteal continuaron exigiendo directamente al Estado Mexicano, como a la FGE-Chiapas que:

  1. Reconocer el móvil del asesinato de Simón Pedro porque defendía los Derechos humanos del pueblo.
  2. Se investigue y se publique la identidad de los autores intelectuales.
  3. Paren la violencia que ha ido escalando, y garanticen la NO repetición de más asesinatos.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tortillerías podrán acceder a maíz barato y apoyos si se suman al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México lanzó una convocatoria nacional para que tortillerías formalmente constituidas accedan a precios preferenciales en maíz, créditos, descuentos en harina y beneficios sociales, a cambio de reducir gradualmente el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tortillerías podrán acceder a maíz barato y apoyos si se suman al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México lanzó una convocatoria nacional para que tortillerías formalmente constituidas accedan a precios preferenciales en maíz, créditos, descuentos en harina y beneficios sociales, a cambio de reducir gradualmente el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.

Organizaciones en Aguascalientes exigen transparencia tras detención de 18 jóvenes vinculados al crimen organizado

El Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia y el Observatorio de Violencia Social y de Género manifestaron su preocupación por la posible identificación de víctimas de desaparición forzada entre los detenidos en Rincón de Romos y solicitaron una investigación con enfoque en derechos humanos.

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y empresarial contra quienes defienden el territorio y el agua en México. Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 29...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tortillerías podrán acceder a maíz barato y apoyos si se suman al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México lanzó una convocatoria nacional para que tortillerías formalmente constituidas accedan a precios preferenciales en maíz, créditos, descuentos en harina y beneficios sociales, a cambio de reducir gradualmente el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here