Somoselmedio

OPINIÓN La deshumanización de la política

La deshumanización de la política. En nuestro estado las autoridades se han desentendido y desligado de los problemas que cotidianamente enfrenta la población que vive al día, ante la falta de ingresos seguros y el incremento de los precios de la canasta básica. La gente no sólo está angustiada porque no le alcanza el dinero para comer, sino que vive con miedo ante el terror impuesto por los grupos del crimen organizado, que han tomado bajo su control los productos que más consumen las familias.

Inicia el proceso judicial por el caso Arnulfo Cerón Soriano: En busca de la verdad y la justicia

La familia de Arnulfo Cerón expresa preocupación por la falta de contundencia del poder judicial en los juicios que se iniciarán el próximo lunes, temiendo que el poder económico y político prevalezca sobre la búsqueda de justicia para el defensor de derechos humanos. Organizaciones defensoras hacen un llamado a la imparcialidad e independencia del poder judicial en este caso emblemático.

El diario de un fotógrafo de nota roja, lo que hay detrás de alguien que retrata la muerte

El 23 de junio se presentó en el Mono Sílabo Café, el libro Clave 11. Diario de un fotógrafo de nota roja de Rafael Durán, un libro donde se presenta desde la experiencia propia de su autor el día a día de un fotógrafo de la nota roja, sus sentimientos, pensamientos y con un poco de ficción asomarse a una realidad de “escribir con prisa antes de que la muerte toque la puerta”.

La Radio comunitaria Tosepan pide no ser obligada a transmitir spots de partidos políticos

La Asamblea Regional del Pueblo Masewal reafirma su determinación en proteger su sistema ancestral de gobierno y exige respeto a la autonomía de las comunidades indígenas frente al intento de imposición de la pauta de partidos políticos en la Radio Tosepan Limakxtum.

Taller de Stickers para la Búsqueda: Un llamado creativo en la lucha contra la desaparición en México

Colectivos se unen en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco para crear stickers como herramienta de búsqueda en la lucha contra la desaparición de personas en México. El taller, parte de la Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México", buscó generar conciencia y visibilidad para las miles de personas desaparecidas en el país.

¡Rescate exitoso de un perrito abandonado en condiciones deplorables!

Video Pablo A. Tonatiuh Alvarez Reyes En un acto de valentía y solidaridad, un grupo de ciudadanos comprometidos lograron rescatar a un perro que se...

Grupo de Trabajo de la ONU exige la liberación inmediata de las víctimas de tortura y detención arbitraria en el “Caso Tlaxcala”

El Grupo de Trabajo de la ONU demanda justicia para Mario Almanza, Jorge Hernández y Sergio Rodríguez, quienes sufrieron tortura y detención ilegal por parte de agentes estatales en el "Caso Tlaxcala". México instado a liberar a los inocentes y emprender investigaciones exhaustivas.

Frayba exige al gobierno mexicano se responsabilice por las violaciones a los derechos humanos y desaparición de Antonio González

El Frayba y familiares de Antonio González exigieron que el gobierno mexicano se responsabilice antes las violaciones a los derechos humanos cometidos en la década de los noventas, así como la desaparición forzada de Antonio González Méndez.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Trolebús Chalco-Santa Marta será inaugurado el 18 de mayo: reducirá tiempos de traslado entre Edomex y CDMX

La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Alerta en Eloxochitlán de Flores Magón: Persecución política amenaza a 56 defensores comunitarios en Oaxaca

La comunidad de Eloxochitlán exigió alto a las detenciones arbitrarias y advierten sobre violaciones a derechos humanos; responsabilizan al gobierno estatal.

Día de las Madres: El Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas exige justicia y recuerda a las víctimas, mientras denuncia el aumento...

En el Día de las Madres, el Grupo de Trabajo contra la Desaparición en Chiapas se solidariza con las Madres Buscadoras de México, denuncian la violencia y el aumento de desapariciones en el país, y recuerdan a María del Carmen Morales, asesinada mientras buscaba justicia para su hijo desaparecido.

Ejidatarios exigen la devolución de sus tierras tras el cierre de la mina Equino Gold

La Mesa Agraria de Carrizalillo denunció que la empresa minera canadiense Equinox Gold suspendió operaciones sin rehabilitar las tierras y sin pagar la renta correspondiente; también cuestionaron el papel del gobierno estatal de Guerrero en el conflicto.

Madres buscadoras de Colima conmemoran el Día de las Madres con una misa en la Plaza de las y los Desaparecidos

Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.