El Consulado de Colombia en México dio a conocer los resultados de las elecciones para la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones, un espacio que buscará fortalecer las políticas migratorias y promover la inclusión de colombianos en el exterior, retornados y migrantes en el país.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto que reforma siete leyes secundarias clave, con el objetivo de fortalecer la igualdad sustantiva, garantizar una vida libre de violencia y erradicar la brecha salarial entre mujeres y hombres.
La Ciudad de México celebrará la Verbena Navideña 2024 con actividades gratuitas en el Zócalo y las 16 alcaldías, destacando pistas de hielo, decoraciones monumentales y el esperado cierre de año con PolyMarchs frente al Ángel de la Independencia.
La justicia tardó más de una década, pero finalmente cinco militares fueron sentenciados a 60 años de prisión por el asesinato de dos estudiantes del Tec de Monterrey, en un caso que expuso las irregularidades y abusos de las fuerzas armadas en México.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos responsabilizó a México por la desaparición de Antonio González Méndez, ocurrida en Chiapas en el contexto del conflicto armado de 1994, y ordenó al Estado implementar medidas para investigar el caso, buscar a la víctima y garantizar justicia para su familia.
Trabajadores de la minera Natividad y policías municipales agredieron físicamente a autoridades agrarias de Capulálpam de Méndez, Oaxaca, en medio de un conflicto por la operación ilegal de la empresa, clausurada en múltiples ocasiones por las autoridades ambientales.
En una reunión con diputadas y diputados del Congreso capitalino, el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Juan Carlos Aguilar Franco, destacó que las prioridades para el próximo año incluyen fortalecer las licenciaturas y posgrados.
Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.
Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.