Bloqueos en Ecatepec durante la toma de protesta del alcalde Fernando Vilchis

Por Tonantzin Montzerrat/@Montzerrat_AT

08 de diciembre del 2021.- Hoy por la mañana los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de México y Municipios (SUTEyM) se manifestaron en contra del gobierno morenista de Fernando Vilchis en el Centro Comercial “Las Américas”, horas antes de la toma de protesta que el alcalde llevó a cabo en el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte “Las Américas”, que se encuentra ubicado al lado de dicha plaza, como parte de este evento político hubo bloqueos en diversas vialidades dentro del municipio.

De acuerdo con diversos medios, cerca de las ocho y nueve de la mañana, integrantes del sindicato y distintas organizaciones se manifestaron en el estacionamiento de la plaza cerca del lugar del evento, sin embargo se reportó un enfrentamiento con policías municipales y estatales, en donde se lanzaron gases lacrimógenos, a pesar de la situación no se reportaron saqueos o bloqueos por los manifestantes como se había informado durante las primeras horas.

Al momento del evento, los integrantes del SUTEyM ya no se encontraban presentes, por lo que la toma de protesta se llevó a cabo de una manera tranquila, la cual comenzó a las 10.45 am y concluyó cerca las 13 horas. De acuerdo con distintos cuerpos policiacos los bloqueos se aplicaron por seguridad para realizar el programa político y no precisamente por la presencia de más manifestaciones.

Dicha situación provocó un gran descontento en habitantes de la zona, ya que estos cierres impidieron que realizaran sus actividades de una manera normal, “hacen sus bloqueos por su visita y eso nos afecta a nosotros como trabajadores, no podemos llegar a tiempo, en lugar de cerrar todo Vilchis debería fijarse que no tenemos agua, la delincuencia ha aumentado y no hay planes de seguridad”, declaró una mexiquense que fue afectada por los bloqueos.

Mientras que, en otras zonas de Ecatepec se reportaron cierres de vialidades por trabajadores del sindicato que exigían el pago de sus prestaciones y respeto a sus contratos, dichas manifestaciones suscitaron tanto en la Avenida Central así como en la Vía Morelos cerca de San Cristóbal y en las casetas de la carretera México-Pachuca, lo que representó atrasos en el servicio de transporte del Mexibus Línea 1 y 4.

La toma de protesta del alcalde electo Fernando Vilchis fue debido a su segundo gobierno con duración de dos años, es decir del 2022 al 2024, el cual comienza el próximo primero de enero. Sin embargo el alcalde es conocido por mantener organizaciones de taxis y tianguistas, entre otros, en donde mantiene intereses económicos y políticos que no permiten atender las necesidades verdaderas que Ecatepec requiere, es por ello habitantes de la zona hoy se mostraron inconformes con los bloqueos provocados y la indiferencia ante tales necesidades.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Montzerrat Alvarado
Montzerrat Alvarado
Mi nombre es Tonantzin Montzerrat, pero me dicen Mon. Soy comunicóloga de profesión, periodista en construcción y aprendiz de fotografía y diseño. También soy amante de la música, la fotografía, la redacción y de siempre aprender.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here