CDMX

“Tonantzin Guadalupe”, documental de Jesús Muñoz que explora la construcción de la idea y el significado de la Virgen de Guadalupe

Como función inaugural del FECIBA NORTE 2024, se proyectó en la explanada de la Alcaldía G.A.M. el documental "Tonantzin Guadalupe" del director Jesús Muñoz....

Los de Abajo presentan “R3volución Ska”: un tributo a la resistencia social y la fusión musical

El nuevo álbum de la icónica banda mexicana celebra 30 años de trayectoria con colaboraciones destacadas y un mensaje de lucha, resistencia y energía renovada.

Memorial Musical: Llamado artístico a la sociedad para unirse a la lucha de personas buscadoras y defensoras de territorio

El Memorial Musical: Resonancias del Caracol por Nuestr@s Desaparecid@s, evento que se llevará a cabo el 23 de noviembre a partir de las 13 horas en la Plaza Tlaxcoaque de la CDMX, será un llamado de lucha y resistencia para visibilizar a las familias buscadoras y a los pueblos originarios.

Inicia 4º Seminario Internacional de Políticas de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

Organizado por el Espacio OSC y con el respaldo de organismos internacionales, el seminario reúne a defensores de derechos humanos, periodistas y actores clave de la región para promover políticas de protección inclusivas y con perspectiva de género, en respuesta a los desafíos de seguridad en contextos de alta violencia.

“Contemos el cuento completo”, Taller Nuevas narrativas sobre migración

Eileen Truax, periodista de las migraciones, nos desafía: hablar de un ellos y de un nosotros, es identificar al otro como peligroso y a mi similar como un orgullo. Entender quién es el otro y de donde viene, puede ayudarnos a encontrar lo que tenemos en común.

Exigen independencia en la elección del próximo titular de la CNDH

El colectivo #LaCNDHQueQueremos, rechazaron la reelección de María del Rosario Piedra Ibarra, denunciando presuntos vínculos políticos que podrían comprometer la autonomía de la Comisión. 

¡Alístate! La 6ta. Edición del FECIBA 2024 llega del 16 al 23 de noviembre en la Gustavo A. Madero

Con una programación que resalta la identidad y cultura de los barrios, el Festival de Cine de Barrio (FECIBA) 2024 buscará llevar cine comunitario a las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, ofreciendo un espacio para el encuentro, la reflexión y el activismo cinematográfico en la zona norte de la Ciudad de México

11° Encuentro Internacional de Clown: Celebración de la comedia y el arte del payaso en el Centro Cultural Helénico

Artistas de cinco países y diversas regiones de México se darán cita en el Centro Cultural Helénico del 15 al 24 de noviembre, en una fiesta que celebra la magia del clown con espectáculos, talleres y actividades para toda la familia.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Madres buscadoras de Colima conmemoran el Día de las Madres con una misa en la Plaza de las y los Desaparecidos

Las madres buscadoras de Colima realizaron una eucaristía en la Plaza de las y los Desaparecidos, acompañadas por el Obispo de Colima, Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, para recordar a sus hijos e hijas desaparecidos.

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

En el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla exige justicia y denuncia la indiferencia y revictimización por parte de las autoridades.

Madres de desaparecidos marchan en CDMX: Exigen verdad y justicia en la XIII Marcha de la Dignidad Nacional

En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.

Hormigas entre gigantes: un libro desde la voz de las infancias

En el marco de la inauguración de la exposición...

Familias centroamericanas exigen justicia por desaparecidos en México: resultados de la 3ª Brigada Internacional de Búsqueda

Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.