Científica mexicana erradica el VPH en 29 mujeres con innovadora terapia

En las manos de la científica e investigadora Oaxaqueña del IPN Eva Gallegos esta la que puede ser la cura total del VPH en el mundo, sus primeras pruebas demuestran eficacia en la eliminación del virus.

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Ciudad de México, 21 de enero del 2025-. Una investigadora Oaxaqueña logró un precedente en la salud al eliminar por completo el virus del papiloma humano (VPH) en 29 mujeres. Eva Ramón Gallegos, del Instituto Politécnico Nacional, desarrolló una terapia fotodinámica no invasiva que ha demostrado ser efectiva en la erradicación de este virus, principal causante del cáncer cervicouterino. Este avance científico, llevado a cabo en la Ciudad de México, representa una esperanza para millones de mujeres en todo el mundo.

La terapia fotodinámica, empleada por Eva Gallegos, consiste en la aplicación de una sustancia fotosensibilizante en el tejido afectado, seguida de la exposición a una luz de una longitud de onda específica. Esta combinación activa la sustancia, generando una reacción fotoquímica que destruye las células infectadas por el VPH sin dañar el tejido sano. Los resultados obtenidos en el estudio son prometedores, ya que se logró eliminar el virus en un alto porcentaje de las pacientes, incluso en aquellas con lesiones precancerosas.

Este descubrimiento representa un avance significativo en el tratamiento del VPH y podría cambiar radicalmente la forma en que se aborda el cáncer cervicouterino. A diferencia de otros tratamientos, la terapia fotodinámica es mínimamente invasiva y tiene pocos efectos secundarios. Además, podría ser una alternativa para aquellas mujeres que no son candidatas a la vacuna contra el VPH o que ya están infectadas con el virus.

“Este hallazgo abre nuevas puertas en la lucha contra el cáncer cervicouterino”, afirmó la científica e investigadora Eva Ramón Gallegos. “La terapia fotodinámica tiene el potencial de convertirse en una herramienta fundamental para la prevención y el tratamiento de esta enfermedad”.

La investigadora mexicana ha dedicado décadas a estudiar el efecto de la terapia fotodinámica en diferentes tipos de cáncer, y sus resultados han sido reconocidos a nivel internacional. Con este nuevo avance, la profesora Gallegos se consolida como una figura clave en el campo de la oncología y la salud femenina.

Es importante destacar que, aunque los resultados del estudio son muy alentadores, se necesitan más investigaciones para confirmar la eficacia de la terapia fotodinámica a largo plazo y evaluar su aplicación en poblaciones más grandes. Sin embargo, este descubrimiento representa un paso importante hacia la erradicación del VPH y la prevención del cáncer cervicouterino.

El virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual muy común que, en la mayoría de los casos, no causa síntomas y desaparece por sí sola. Sin embargo, algunos tipos de VPH pueden provocar verrugas genitales y cáncer, siendo el cáncer cervicouterino el más conocido. La vacuna contra el VPH es una herramienta fundamental para prevenir esta enfermedad, pero no es efectiva en casos de infección ya establecida. Por ello, el descubrimiento de la científica mexicana representa un avance significativo en el tratamiento del VPH y abre nuevas posibilidades para la prevención del cáncer cervicouterino.

Te puede interesar No aceptamos que se criminalice a los migrantes: Clara Brugada

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Presentación del libro: Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad

El Centro de Derechos Humanos Frayba, Red de Resistencia...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Presentación del libro: Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad

El Centro de Derechos Humanos Frayba, Red de Resistencia...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

Presentación del libro: Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad

El Centro de Derechos Humanos Frayba, Red de Resistencia y Rebeldías AJMAQ y la librería La Cosecha presentaron el libro: “Zapatismo/EZLN, Antologías de la...

Organizaciones denuncian campaña de desprestigio y amenazas contra defensor indígena Mario Quintero en Oaxaca

Front Line Defenders y la Red TDT alertan sobre los ataques en contra del activista Mario Quintero, integrante de la APIIDTT, debido a su...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, B’Tselem, presentó el informe “Nuestro Genocidio”, en el que documenta más...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here