CNTE y CETEG intensifican protestas en CDMX: bloquean INE y SEP exigiendo abrogación de leyes laborales

Este lunes, docentes de la CNTE y CETEG llevaron a cabo movilizaciones en puntos estratégicos de la capital mexicana. Bloquearon la entrada principal del INE, cerrando calles aledañas, y rodearon el edificio de la SEP en la colonia Xoco, impidiendo el acceso de trabajadores. Además, ingresaron al Tren Ligero sin pagar pasaje para trasladarse al INE.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 26 de mayo de 2025.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) realizaron este lunes una serie de protestas y bloqueos en puntos estratégicos de la capital del país. Las movilizaciones incluyeron el cierre de accesos al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), como parte de sus demandas para abrogar la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de 2019.

Desde tempranas horas, los manifestantes impidieron el ingreso de trabajadores al edificio central del INE, ubicado en Viaducto Tlalpan, y rodearon la sede de la SEP en la colonia Xoco. Las acciones incluyeron el uso del Tren Ligero sin pago de pasaje para trasladarse en grupo hacia los puntos de protesta.

Los docentes exigen la eliminación de reformas que consideran lesivas para sus derechos laborales. Entre sus principales peticiones se encuentran:

  • La abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que eliminó el sistema de pensiones solidarias para sustituirlo por cuentas individuales administradas por Afores.
  • La derogación de la reforma educativa de 2019, que, aunque distinta a la de 2013, sigue siendo vista como una amenaza para la estabilidad laboral del magisterio.
  • El regreso al sistema de jubilación por años de servicio, con pensiones basadas en salarios mínimos, y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA), que consideran perjudicial para su economía al momento de retirarse.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado en diversas ocasiones que su administración mantiene las puertas abiertas al diálogo con el magisterio disidente. No obstante, ha señalado que “no hay suficiente presupuesto para cumplir todas las demandas”, lo que ha generado molestia entre los docentes que se mantienen en plantón y en jornada de lucha.

La CNTE ha sido enfática en que las negociaciones deben realizarse directamente con la presidenta, al considerar que los actuales interlocutores del gobierno carecen de capacidad resolutiva.

Los líderes de la CNTE y CETEG advirtieron que las protestas se intensificarán en los próximos días si no obtienen una respuesta favorable. Incluso, contemplan acciones durante el actual proceso electoral, con bloqueos en instituciones clave como el INE.

La jornada de este lunes es parte de una serie de movilizaciones que se han extendido a otros estados del país, en una coyuntura marcada por las exigencias del magisterio de ser escuchado en medio de la transición gubernamental.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here