Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

Texto y fotografías Por Alejandra González Solís / @gonzalezsolisalejandra / @AleGonSol

Ciudad de México, 8 de julio del 2025.- Este martes el Colectivo Hasta Encontrarles CDMX, Una Luz en el Camino, Mariposas Buscando Corazones y Justicia, y familias de personas desaparecidas, se pronunciaron frente a la Fiscalía de General de Justicia de la CDMX, pese a amenazas e intimidaciones recibidas el pasado viernes por parte de una sección del INCIFO, denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem, cometidas por el Instituto.

Fotografía por @gonzalezsolisalejandra
Fotografía por @gonzalezsolisalejandra

Comunicaron que interpusieron una queja formal ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), por las graves violaciones de cometidas en el INCIFO, el pasado jueves 3 de junio.

Además mencionaron la presentación de una denuncia penal ante la Fiscalía de la Ciudad de México, para que se lleve a cabo una investigación y se sancione a quienes resulten responsables.

Denunciaron que no se trata de hechos aislados, sino de un patrón estructural de negligencia, impunidad y violencia institucional y exigieron la suspensión inmediata del personal involucrado, la investigación autónoma por parte de la CDHCM, y la emisión de medidas cautelares que garanticen la no repetición.

Finalmente expresaron:

“Ante una crisis forense que no es nueva, pero que sigue siendo silenciada y normalizada por las autoridades, hemos decidido organizarnos colectivamente para exigir justicia, verdad y respeto a la dignidad humana”. 

“Las graves violaciones a los derechos de la personas fallecidas, las malas prácticas forenses y la falta de rigor en los procesos de identificación afectan de manera directa y dolorosa la búsqueda e identificación de personas desaparecidas. Tampoco aceptaremos que se sigan imponiendo obstáculos a nuestro legítimo derecho a buscar, identificar y traer de vuelta a casa a quienes nos faltan”. 

“El respeto a las personas fallecidas es también un derecho de quienes seguimos buscándolas. La dignidad no se pierde con la muerte, y la memoria de quienes amamos no puede ser tratada con burla ni desdén por quienes deben garantizar justicia”. 

Y enmarcaron la responsabilidad del Estado, el INCIFO y al licenciado Andrés Oriol Morales, si alguna persona perteneciente a medios, a colectivos o familias, resulta agredida durante el proceso penal.

Fotografía por @gonzalezsolisalejandra
Fotografía por @gonzalezsolisalejandra

Nacional

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Rebel Cats celebrará su XX Aniversario con un concierto “nostálgico” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La icónica banda mexicana, Rebel Cats, conmemorará su XX Aniversario con un concierto el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here