Conversatorio “Mezcal, biocultura y resistencia contra el despojo”

Se llevó a cabo el conversatorio y exposición fotográfica: “Mezcal, biocultura y resistencia contra el despojo” los cuales muestran el gran trabajo del proceso del mezcal desde la tierra hasta el producto terminado.

Texto y fotografías por Alejandra GS / @AleGonSol

Ciudad de México, 13 de abril del 2024.- La tarde de ayer se presentó en la galería de arte y gráfica la Resistencia el conversatorio “Mezcal, biocultura y resistencia contra el despojo”, el cual estuvo a cargo de la profesora y emprendedora Teresa Martínez Guerrero, donde también se mostró una exposición fotográfica realizada por Iván Galíndez Ortegón, los cuales en conjunto representan el arduo trabajo del proceso del mezcal desde la tierra hasta el producto terminado.

Al inicio del conversatorio mencionó Teresa Martínez Guerrero que ReXistencia es “Un proyecto que busca resistirse a los procesos industriales y de despojo de la producción del mezcal”.

“El maguey se consume desde hace 9,000 años, pero, se destila desde hace 3,500 años. En Mesoamérica que es en donde se da principalmente esta planta, existen aproximadamente 200 variedades de maguey de las cuales 150 se encuentran en México, de esas 150, solo 50 se destilan y de ellas más de 40 plantas están concentradas en Oaxaca”.

Además comentó que hace aproximadamente 25 años surgió el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (COMERCAM) el cual buscó agrupar a los productores y establece las diferentes directrices y criterios de producción, sin embargo el hecho de entrar el padrón resulta muy costoso para los pequeños productores y que se ha convertido en una de las mafias que más ha afectado la producción artesanal y familiar del mezcal.

“Existe una creciente injerencia de capital extranjero en la producción de este tipo de bebidas y no es casualidad que de las 300 marcas de mezcales registradas ante el INPI hasta el 2014, una buena parte de estas marcas pertenezcan precisamente a inversores extranjeros”.

“Mantener la producción artesanal es un verdadero acto de resistencia frente a la competencia desigual e injusta con las grandes marcas, porque no solamente se ha modificado el uso del suelo, el proceso de producción, la obtención de los insumos orgánicos con la modificación de los agroquímicos y con la clonación, sino que ahora también se ha modificado el gusto social y el gusto cultural por el mezcal”.

¿Cómo recuperar y proteger la producción artesanal o ancestral? En ReXistencia apostamos por la recuperación de la cadena productiva tradicional, respetando el campo y los tiempos de la tierra.

“ReXistencia reúne el concepto de dos palabras “resistencia y existencia” porque en la lucha de los pueblos originarios, después de 500 años de colonización, lo que dicen es seguimos existiendo porque hemos resistido. Porque nosotros nos  resistimos a la producción industrial y apostamos por la existencia de procesos respetuosos de la tierra y del trabajo”.

Finalmente mencionó que tiene un compromiso económico y político con Octavio, el palenquero, que es un indígena zapoteco de San Baltazar Guelavila, maestro de educación indígena de la CNTE de la sección 22, y que conoció por trabajo político, refiriendo que tiene una iniciativa la cual busca crear un Consejo Regulador Indígena.

La exposición fotográfica se conforma por una serie en tres secciones: creación del mezcal, territorio y abstracciones de maguey, la cual estará presente en la Resistencia durante una semana.

Nacional

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here