Ecuador declara “persona non grata” a embajadora mexicana

Ante la escalada diplomática entre México y Ecuador, el Gobierno mexicano toma medidas para proteger a su personal diplomático mientras otorga asilo político a un ciudadano ecuatoriano. La tensión crece en medio de reclamos de respeto a la soberanía y a las obligaciones internacionales.

Por Redacción / @Somoselmedio 

En respuesta a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, donde se refirió al asesinato del excandidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, el gobierno ecuatoriano, bajo el mandato de Daniel Noboa, ha declarado “persona non grata” a la embajadora mexicana en Quito, Raquel Serur Smeke.

Al respectó, el Gobierno de México informó que instruyó a la embajadora Serur Smeke a regresar a México para resguardar su seguridad e integridad.

A través de un comunicado, el Gobierno de México informó que desde su presentación de credenciales en junio de 2019, la embajadora desempeñó una labor diplomática, promoviendo el diálogo político entre México y Ecuador, y brindando atención a la comunidad mexicana en el país. Durante su gestión, se llevaron a cabo tres visitas presidenciales y “se fortalecieron los lazos empresariales y culturales entre ambas naciones. México lamenta esta decisión diplomática considerándola desproporcionada.”

La Embajada de México en Ecuador quedará a cargo del ministro Roberto Canseco, quien continuará operando con normalidad para atender las necesidades de la comunidad mexicana en ese país.

Por otra parte, el Gobierno de México decidió otorgar asilo político al señor Jorge David Glas Espinel, actualmente en la Embajada de México en Quito. Esta decisión será comunicada oficialmente a las autoridades ecuatorianas junto con la solicitud de un salvoconducto, conforme a la Convención de Asilo Diplomático de 1954, de la cual México y Ecuador son Estados parte.

El Gobierno mexicano también rechazó el incremento de la presencia de fuerzas policiales ecuatorianas afuera de la Embajada de México en Quito, considerándolo un hostigamiento y una violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. México exigió a Ecuador respetar su soberanía, garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y cesar el hostigamiento.

En caso de mantenerse esta situación, el Gobierno de México responsabilizó a Ecuador de cualquier afectación a su sede diplomática, al personal acreditado y a todas las personas bajo la protección del Estado mexicano en Ecuador.

Nacional

Presentación del libro: Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad

El Centro de Derechos Humanos Frayba, Red de Resistencia...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Presentación del libro: Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad

El Centro de Derechos Humanos Frayba, Red de Resistencia...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Presentación del libro: Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad

El Centro de Derechos Humanos Frayba, Red de Resistencia y Rebeldías AJMAQ y la librería La Cosecha presentaron el libro: “Zapatismo/EZLN, Antologías de la...

Organizaciones denuncian campaña de desprestigio y amenazas contra defensor indígena Mario Quintero en Oaxaca

Front Line Defenders y la Red TDT alertan sobre los ataques en contra del activista Mario Quintero, integrante de la APIIDTT, debido a su...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, B’Tselem, presentó el informe “Nuestro Genocidio”, en el que documenta más...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here