FGR toma control del Rancho Izaguirre: investiga hallazgos de restos humanos y tortura

Alejandro Gertz Manero confirma la intervención federal en el caso Teuchitlán, donde peritos analizarán evidencias tras reportes de ejecuciones y tortura.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 25 de marzo 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR) asumió el control del Rancho Izaguirre en Tehuchitlán, Jalico, luego de que autoridades federales detuvieran a un presunto integrante de delincuencia organizada la semana pasada. Durante una conferencia, el fiscal Alejandro Gertz Manero explicó que, tras obtener una orden judicial, peritos federales ingresaron al lugar para investigar posibles restos humanos y evidencias de tortura, en un caso que escaló a jurisdicción federal.

El Ejército y la Secretaría de Seguridad capturaron al sospechoso —identificado solo como “El Lastra”—, quien ya recibió prisión preventiva por delincuencia organizada y fue trasladado a un penal de alta seguridad. Gertz Manero destacó la colaboración con fiscalías estatales para recuperar pruebas, como ropa y zapatos, que habrían desaparecido del sitio.

Declaraciones iniciales del detenido sugieren que en el lugar se realizaban torturas y ejecuciones como parte de “capacitaciones” para miembros de grupos criminales. Aunque el fiscal evitó confirmar cifras, recordó que desde septiembre de 2023 existían reportes de restos humanos en la propiedad.

Gertz Manero pidió al equipo forense establecer un cronograma claro para divulgar resultados, aunque advirtió que el proceso llevará tiempo: “Es sensible, pero debemos ser rigurosos”. La FGR exigió a la fiscalía local transferir toda la información recabada en los últimos seis meses para evitar duplicidad de investigaciones.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here