Gobierno de México rechaza el uso de la fuerza desmedida por parte del Estado Ecuatoriano

Por Brian Martínez / @MartinezBrianG

Ciudad de México, 10 de octubre, 2019.- Ante el contexto de las movilizaciones, y reclamos sociales por las reformas impulsadas por el presidente Lenin Moreno, en Ecuador, y la implementación de fuerzas armadas que pretenden prevenir y brindar seguridad, el gobierno de México expresó su preocupación por los graves sucesos que han tenido lugar en dicho país.

A través del comunicado número 353, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México hizo un llamado al Estado de Ecuador a respetar el Estado de Derecho y los Derechos Humanos, expresando su solidaridad con el pueblo ecuatoriano.

“México condena tajantemente toda forma de violencia, reitera su compromiso con el derecho a la libre manifestación y rechaza el uso de la fuerza desmedida por parte del Estado, la cual debe emplearse excepcionalmente y siempre regida por los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y responsabilidad”.

Exhortó, asimismo, a que las partes implicadas eviten la violencia y privilegien el diálogo como única vía para encontrar soluciones, siendo preocupante la criminalización de actores de oposición al no abonar dichos actos a la solución del conflicto.

Por último, reiteró su posición, junto con diversos actores internacionales, para acompañar a alcanzar una solución pacífica.

Hasta el momento se han registrado aproximadamente 500 personas detenidas y dos muertas. Ante dicho contexto, Lenin Moreno ha anunciado, además del uso de fuerzas armadas en respuesta a movilizaciones, y el traslado de la sede de gobierno, de la capital en Quito a la ciudad de Guayaquil.

Por otro lado, países como Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Paraguay y Perú, a través de comunicados, han manifestado su apoyo a las acciones emprendidas por Lenin Moreno, argumentando una legitimidad democrática del régimen ecuatoriano, y expresaron su firme respaldo con las acciones emprendidas por dicho gobierno.

Se ha informado que ante las movilizaciones y manifestaciones organizadas en dicho país, donde se han registrado enfrentamientos entre manifestantes y policías, se han desplegado aproximadamente 30,000 uniformados.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here