Grupo de choque enfrenta a ciclistas en Puebla

Por Cristián Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue

Fotografías por Johanna Utrera

Durante una protesta convocada por el colectivo “Masa crítica” y llevada a cabo el día 9 de Febrero de 2024 frente al Complejo Cultural Universitario de la BUAP, se suscitó un enfrentamiento entre activistas y un grupo de choque, que se encargó de liberar la circulación.

Ante la convocatoria emitida por las redes sociales de Masa Crítica, se convocó a la acción directa “anti muerte vial contra el monstruo motorizado y la vía Atlixcayotl” en respuesta del atropello de una joven durante el pasado miércoles 7 de Febrero, un grupo de aproximadamente 20 ciclistas se dieron a la tarea de bloquear el paso automovilístico más transitado de la ciudad de Puebla, para ser retirados de manera violenta con un grupo que iba uniformado con camiseta blanca y pantalón de mezclilla de manera mayoritaria que llegaron al punto de encuentro a pié.

De ésta manera, afuera del Complejo Cultural Universitario se llevó a cabo un conato de bronca entre los activistas y el grupo de choque que, además de los activistas, de igual manera se abalanzaron sobre periodistas que se encontraban cubriendo la nota, mientras que policías estatales se encontraban en el lugar custodiando las votaciones del sindicato de Audi, que se encuentra reunido en el lugar, decidiendo sobre el futuro de la huelga que se lleva a cabo en la planta del Estado.

Ante los sucesos, el gobernador del Estado de Puebla, Sergio Salomón Cespedes ha manifestado desde su cuenta de X que el enfrentamiento se llevó a cabo entre automovilistas y ciclistas en medio de un tiempo electoral, en el que está latente “la tentación de exacerbar los ánimos para llamar la atención y sacar rédito político”.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Cristian Jiménez M.
Cristian Jiménez M.
Solo una persona más.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here