Incremento del 62% en agresiones contra la prensa en México durante el mandato de AMLO

Articulo 19, presentó Informe Sexenal Sobre la Libertad de Expresión y Derecho a la Información en México, en el que se registra un incremento a las agresiones contra la prensa.

Por Verónica Rojo/ @veca_rojo

Ciudad de México a 09 de julio del 2024.- Alrededor de las 10:30 horas del día de hoy, en el Centro Cultural de España, la organización Articulo 19 realizó la presentación de Derechos pendientes: Informe Sexenal Sobre Libertad de Expresión y Derecho a la Información en México, una evaluación en materia de la libertad de expresión y derecho a la información en México durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El director regional de la Oficina para México y Centro América de Articulo 19 Leopoldo Maldonado, mencionó que durante el sexenio del gobierno actual, la libertad de expresión enfrento grandes retos, a pesar del cambio político, social y económico a partir del 2018, han dejado inconclusos aspectos en la agenda de derechos humanos.

“La intención de documentar, publicar, defender y promover el derecho a la libertad de expresión no es otra que dotar de herramientas a las autoridades para volver realidad la vigencia progresiva de los derechos humanos” Expresó Leopoldo Maldonado.

Se señalo que el informe abarca cinco ejes fundamentales para la realización del mismo que son:
1. Lo relativo a la transparencia y acceso a la información ambientales, especialmente de las poblaciones indígenas y rurales.
2. El disfrute de derechos en el ámbito digital.
3. La necesidad de proteger a la prensa en México.
4. El derecho a la verdad, para víctimas de atrocidades del pasado y del presente.
5. La situación de la institucionalidad relevante en materia de derechos humanos.

Así mismo, se destacó que durante el actual sexenio se registraron 3,408 agresiones contra la prensa, incrementando un 62.13% respecto al gobierno de Enrique Peña Nieto. Entre las agresiones se encuentra la intimidación, amenazas y uso ilegitimo del poder público.
En las que solo estas tres categorías representan un 58.51% del total
• Intimidación y hostigamiento representan el 25.82%
• Amenazas ocupa el 20%
• Uso ilegitimo del poder público, abarca el 12.68%

Es importante mencionar que, a lo ya indicado, se incrementan 46 casos de asesinatos a periodistas y 4 desparecidos.
Que durante el gobierno actual la Fiscalía General de la República redujo la indagación por delitos contra periodistas, en la que solo le dio inicio a 14 procesos de investigación por asesinato de los 46 mencionados en el informe.

Así mismo, se resaltó que las fiscalías locales no tienen la capacidad ni perspectiva de investigación especializada en delitos contra la prensa.

“El Mecanismo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas sigue sin contar con los recursos suficientes ante la situación de violencia desbordada que enfrentan los grupos de protección que defienden y atienden” Enfatizo Maldonado.

Por lo que, los periodistas siguen afrontando condiciones de silenciamiento creadas por los actores estatales, debido al discurso estigmatizante del poder público que vulnera el sector y fomenta las agresiones contra la prensa.

Tal ves te interese Justicia para Gretel por negligencia médica en proceso transgénero

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Verónica Rojo
Verónica Rojo
Periodista y creadora de contenido en Somoselmedio, enfoque en perspectiva de género, desaparecidos, lucha por los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, entre otros. Comunicóloga y culturologa por la UACM.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here