Israel reanuda bombardeos en Gaza

Tras dos meses de alto el fuego, aviones de guerra israelíes atacaron la Franja de Gaza luego de que Hamás rechazara propuestas de liberación de rehenes. El primer ministro Benjamin Netanyahu asegura que Israel actuará con “mayor fuerza militar”.

Por Redacción / @Somoselmedio

En la madrugada del martes, aviones de guerra israelíes bombardearon la Franja de Gaza, poniendo fin a dos meses de tregua entre Israel y Hamás. Según un comunicado de la Oficina del Primer Ministro, los ataques fueron ordenados por Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa, Israel Katz, luego de que Hamás rechazara propuestas de liberación de rehenes respaldadas por Estados Unidos.

Hamás, por su parte, acusó a Israel de romper el alto el fuego unilateralmente. Durante los últimos dos meses, la organización había liberado a decenas de rehenes, en su mayoría vivos, a cambio de cientos de prisioneros palestinos. Este período de calma, el más largo desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, permitió también la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

Sin embargo, las negociaciones para extender la tregua comenzaron a tambalearse. Israel se negó a aceptar un acuerdo que mantuviera a Hamás en el poder, mientras que la organización rechazó una propuesta de 50 días de tregua que incluía la liberación gradual de rehenes. Hamás ofreció liberar a un rehén vivo y cuatro fallecidos, pero Israel consideró la propuesta insuficiente.

Netanyahu declaró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están atacando “objetivos de la organización terrorista Hamás en toda la Franja de Gaza” para lograr la liberación de los 59 rehenes que aún permanecen cautivos. “A partir de ahora, Israel actuará con mayor fuerza militar”, afirmó.

Los bombardeos se producen en un contexto delicado: durante el mes sagrado musulmán del Ramadán y en vísperas de la Pascua judía. Además, Netanyahu enfrenta críticas internas por su decisión de despedir al jefe del servicio de inteligencia Shin Bet, lo que ha generado planes de protestas en Israel.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here