Kenia Hernández, defensora indígena es trasladada del Cefereso No.16 Morelos, al Cereso de Ecatepec

Integrantes del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero dieron a conocer el traslado de Kenia Hernández al Cereso de Ecatepec.

La defensora mencionó que se siente tratada con dignidad y respeto. Además declaró que seguirá buscando su libertad y llevará a cabo acompañamiento a las demás presas.

Por Alejandra GS / @AleGonSol

6 de febrero del 2024. -El pasado 31 de enero, integrantes del Centro de Derechos Humanos dieron a conocer el traslado de la abogada y defensora indígena kenia Hernández al Cereso Sergio García Ramírez en Ecatepec, Estado de México.

Kenia Hernández les compartió que es tratada con dignidad y respeto. Y que realizará labores de apoyo a presas que se encuentren en situaciones vulnerables como abandono, acompañando en procesos jurídicos para una reinserción social.

”Sin lugar a dudas el traslado de Kenia Hernández al Cereso en Ecatepec ayuda mucho a tener un acercamiento familiar mayor, así como una mejor comunicación con sus redes de apoyo y defensorxs” destacaron.

Finalmente mencionaron que gracias a la lucha de actores sociales, el diálogo constructivo y la justicia, lograrán la pronta libertad de la abogada, defensora, poeta y feminista.

Kenia Hernández ha participado en diversas luchas y movimientos sociales del Estado de Guerrero e integrante del Movimiento por la Libertad de los Presos Políticos y dirigente del Colectivo Libertario Zapata Vive.

Kenia fue sentenciada a 10 años de prisión en 2020 por el delito de robo con violencia, debido a una manifestación en una caseta de la autopista Toluca Zitácuaro, se encontraba en el Cefereso número 16 en Morelos, un penal de máxima seguridad con condiciones deplorables.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here