Miles de personas marchan en la CDMX para exigir justicia y protección para los animales

Entre lágrimas y gritos, miles de personas se dieron cita este domingo, para exigir un alto a la violencia en contra de los animales.

Texto y fotografía por Miranda Chavarria / @miranda.chavarria

El Ángel de la Independencia fue el punto de encuentro, donde miles de personas se reunieron a las 11 de la mañana para exigir justicia y respeto ante los frecuentes casos de violencia animal. Desde allí, la manifestación avanzó por la Avenida de la Reforma hasta llegar al Zócalo Capitalino.

Los manifestantes demandaron al Gobierno Federal la aprobación de leyes más severas en casos de violencia animal. Además, solicitaron que el maltrato y la crueldad hacia los animales sean tipificados como delitos graves, castigados con prisión para los perpetradores.

Miles de personas marchan en la CDMX para exigir justicia y protección para los animales

Entre las demandas también se encuentra la modificación del artículo 73 de la Constitución. Los manifestantes mencionaron que, desde 2016, se han presentado tres iniciativas para establecer la primera Ley General de Bienestar Animal en el país, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. Sin embargo, aseguran que no han obtenido resultados positivos debido a la falta de interés por parte de los legisladores.

Además de las demandas mencionadas, también exigieron el fin de la violencia contra los animales en actividades como corridas de toros, peleas, mercados de animales, criaderos y zoológicos, así como el cese de la matanza en los centros antirrábicos.

La marcha fue convocada por diversas organizaciones defensoras de los animales con el objetivo de buscar justicia y poner fin al maltrato animal. Los asistentes se congregaron en la Plaza de la Constitución para guardar un minuto de silencio en memoria de todos los animales recientemente asesinados.

Miles de personas marchan en la CDMX para exigir justicia y protección para los animales

Walt Dice, uno de los activistas organizadores, afirmó que “esta marcha fue histórica, con una asistencia de 60 mil personas. La realizamos para defender a todos los animales, no solo a perros y gatos, sino a todas las especies, incluyendo vacas y toros. Estamos alzando la voz porque el gobierno debe ejercer leyes y establecer una ley general para reconocer a los animales como seres sintientes. Actualmente, son tratados como si fueran herramientas y esto no es aceptable”.

El activista destacó que la difusión del evento fue fundamental para alcanzar la gran asistencia a la marcha. Se alentó a los manifestantes a vestir de negro y naranja, ya que el negro representa el luto por los animales y el naranja es el color representativo a nivel mundial del maltrato animal.

Finalmente, mencionó que, aunque hubo contingentes de otros estados, esta marcha no fue a nivel nacional. Próximamente se anunciará la fecha de otra marcha a nivel nacional, con la participación de más contingentes de diferentes estados y también se realizará en la Ciudad de México.

Miles de personas marchan en la CDMX para exigir justicia y protección para los animales Miles de personas marchan en la CDMX para exigir justicia y protección para los animales

Nacional

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

En el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla exige justicia y denuncia la indiferencia y revictimización por parte de las autoridades.

Madres de desaparecidos marchan en CDMX: Exigen verdad y justicia en la XIII Marcha de la Dignidad Nacional

En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.

Hormigas entre gigantes: un libro desde la voz de las infancias

En el marco de la inauguración de la exposición...

Familias centroamericanas exigen justicia por desaparecidos en México: resultados de la 3ª Brigada Internacional de Búsqueda

Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

En el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla exige justicia y denuncia la indiferencia y revictimización por parte de las autoridades.

Madres de desaparecidos marchan en CDMX: Exigen verdad y justicia en la XIII Marcha de la Dignidad Nacional

En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.

Hormigas entre gigantes: un libro desde la voz de las infancias

En el marco de la inauguración de la exposición...

Familias centroamericanas exigen justicia por desaparecidos en México: resultados de la 3ª Brigada Internacional de Búsqueda

Mujeres de El Salvador, Guatemala y Honduras compartieron los hallazgos de la 3a Brigada Internacional de Búsqueda, Tejiendo Rutas. Denuncian negligencia estatal, casos sin investigación y exigen verdad para sus seres queridos.

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

10 de mayo en Puebla: Madres buscadoras denuncian indiferencia del Estado y revictimización

En el Día de las Madres, el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla exige justicia y denuncia la indiferencia y revictimización por parte de las autoridades.

Madres de desaparecidos marchan en CDMX: Exigen verdad y justicia en la XIII Marcha de la Dignidad Nacional

En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.

Hormigas entre gigantes: un libro desde la voz de las infancias

En el marco de la inauguración de la exposición "Huellas de la memoria" en el Palacio de Minería, se llevó a cabo la presentación...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here