La asamblea general de Opopeo votó por unanimidad su autonomía, respaldada por el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, en un paso histórico hacia la autodeterminación de los pueblos originarios.
Por Redacción / @Somoselmedio
Opopeo, Michoacán, 19 de mayo 2025.- La comunidad indígena de Opopeo, en el municipio de Salvador Escalante, tomó una decisión histórica y unánime para iniciar su proceso de autonomía y autogobierno. Con más de mil votos a favor en una asamblea general celebrada el 18 de mayo, los habitantes respaldaron la medida que busca garantizar su derecho a la autodeterminación y la administración directa de sus recursos públicos. Esta iniciativa es impulsada en un contexto donde el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) ha estado apoyando activamente la lucha de comunidades originarias por sus derechos colectivos y la gestión independiente de sus asuntos.
La decisión de Opopeo se enmarca en una trayectoria de lucha por sus derechos colectivos. La comunidad p’urhépecha, con más de 500 años de historia y reconocida por su participación en la lucha agraria de la década de 1920, busca ahora consolidar su capacidad de manejar sus propios asuntos sin intermediarios. Este movimiento no es aislado; el CSIM, a través del Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua (Nuestra Fuerza), ha brindado acompañamiento legal, político y social a Opopeo, así como a otras comunidades en Michoacán.
Previo a este acuerdo, la comunidad de Opopeo obtuvo una victoria legal significativa. El 5 de marzo de 2025, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección de la Jefatura de Tenencia de Opopeo. La decisión se basó en irregularidades como la falta de atribuciones del Ayuntamiento de Salvador Escalante para calificar la elección, la inadecuada difusión de la convocatoria y la escasez de boletas electorales. El TEPJF ordenó al Ayuntamiento la integración de una Comisión Electoral y la convocatoria a una nueva elección, lo que fue considerado una victoria para la comunidad y un precedente para otras localidades indígenas que buscan evitar imposiciones de autoridades.
El Crecimiento del Movimiento Autonómico en Michoacán
Opopeo se suma a un creciente número de comunidades en el municipio de Salvador Escalante que se han integrado al CSIM en su búsqueda de autonomía y presupuesto directo. Con la incorporación de Opopeo, ya son cuatro las comunidades en este municipio —junto a Villa Escalante, Zirahuén y Chapa— que se han unido al Consejo Supremo Indígena de Michoacán para defender sus derechos colectivos. El CSIM continúa convocando a más comunidades a sumarse a esta lucha, bajo el lema “Justicia, Territorio y Autonomía para los Pueblos Originarios”.
La postura del CSIM es clara: “La historia, las leyes y el pueblo les darán la razón. El mejor camino para los pueblos originarios de Michoacán es la autonomía”. Esta declaración subraya la convicción de que el autogobierno es fundamental para el desarrollo y la preservación de la identidad y las necesidades de las comunidades indígenas. La decisión de Opopeo es un paso significativo en el camino hacia la consolidación de la autonomía indígena en Michoacán.