Organizaciones en Aguascalientes exigen transparencia tras detención de 18 jóvenes vinculados al crimen organizado

El Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia y el Observatorio de Violencia Social y de Género manifestaron su preocupación por la posible identificación de víctimas de desaparición forzada entre los detenidos en Rincón de Romos y solicitaron una investigación con enfoque en derechos humanos.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 28 de julio 2025.- Ante la difusión de las imágenes de los 18 jóvenes detenidos en un operativo contra el crimen organizado en Rincón de Romos, el Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia y el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSG) emitieron un pronunciamiento el día domingo en el que expresaron su preocupación por las circunstancias en las que fueron encontrados y la posibilidad de que entre ellos se encuentren personas reportadas como desaparecidas en la región.

Las organizaciones hicieron un llamado a las autoridades para que se garantice una investigación exhaustiva y transparente, respetando los protocolos internacionales en materia de derechos humanos.

En el comunicado, las agrupaciones civiles señalaron que, al observar las fotografías de los jóvenes detenidos, varias familias integrantes del colectivo identificaron similitudes físicas con seres queridos desaparecidos en los últimos años. Particularmente, mencionaron el caso de un adolescente que fue sustraído de su hogar en el municipio de Asientos en diciembre de 2024, así como otro posible reconocimiento que aún está en proceso de verificación. “Sus rostros muestran signos de violencia y abandono, condiciones que coinciden con los testimonios de familias que han denunciado el reclutamiento forzado por parte de grupos criminales”, detallaron.

El documento también destacó que este caso no es aislado, sino que refleja una problemática más amplia en la región del Bajío y en el país, donde la desaparición de personas —especialmente jóvenes— incrementó en los últimos años. Hicieron referencia a episodios como los del Rancho Izaguirre en Jalisco, donde se encontraron fosas clandestinas con restos de víctimas de violencia, como ejemplo de las consecuencias extremas de esta crisis. “La falta de respuestas claras por parte del Estado solo perpetúa el dolor de las familias y la impunidad”, subrayaron.

Entre las exigencias planteadas, las organizaciones solicitaron que las autoridades federales y estatales informen de manera oportuna si alguno de los detenidos cuenta con reportes de desaparición, así como garantizar que las familias que buscan a sus seres queridos tengan acceso a la información sin obstáculos burocráticos. Asimismo, pidieron que se apliquen mecanismos de identificación con perspectiva de género y derechos humanos, considerando que algunos de los jóvenes podrían haber sido víctimas de trata o explotación.

El pronunciamiento concluyó con un recordatorio sobre la importancia de abordar estos casos desde un enfoque de justicia y verdad. “La falta de claridad en las investigaciones no solo afecta a las víctimas directas, sino que erosiona la confianza en las instituciones. Las familias merecen respuestas concretas y acciones que prevengan que estos hechos sigan repitiéndose”, finalizó el texto.

Nacional

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tortillerías podrán acceder a maíz barato y apoyos si se suman al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México lanzó una convocatoria nacional para que tortillerías formalmente constituidas accedan a precios preferenciales en maíz, créditos, descuentos en harina y beneficios sociales, a cambio de reducir gradualmente el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tortillerías podrán acceder a maíz barato y apoyos si se suman al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México lanzó una convocatoria nacional para que tortillerías formalmente constituidas accedan a precios preferenciales en maíz, créditos, descuentos en harina y beneficios sociales, a cambio de reducir gradualmente el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.

Así será el nuevo bachillerato con Certificado Único que propone el gobierno de Sheinbaum

El nuevo modelo de educación media superior presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum contempla la creación de un Certificado Único de Bachillerato Nacional, formación técnica en sectores estratégicos y un enfoque integral que busca reducir la deserción escolar y fortalecer el vínculo comunitario en las aulas.

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y empresarial contra quienes defienden el territorio y el agua en México. Por Redacción / @Somoselmedio Ciudad de México, 29...

Karina Sofía debuta con “La Reina del Cañón”, un manifiesto sonoro producido por Gustavo Santaolalla

Con un álbum que fusiona rock, pop y folclore latinoamericano, la cantante mexicana Karina Sofía irrumpe en la escena musical con “La Reina del Cañón”, una obra conceptual producida por el multipremiado Gustavo Santaolalla.

Tortillerías podrán acceder a maíz barato y apoyos si se suman al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

El Gobierno de México lanzó una convocatoria nacional para que tortillerías formalmente constituidas accedan a precios preferenciales en maíz, créditos, descuentos en harina y beneficios sociales, a cambio de reducir gradualmente el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here