Periodista de Aguascalientes enfrenta acoso judicial por denunciar corrupción en la Fiscalía

María del Refugio Martínez, directora de Péndulo Informativo, es blanco de persecución penal tras investigar irregularidades en la Fiscalía General del Estado, a pesar de haber sido absuelta previamente.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 23 de julio 2025.- La periodista María del Refugio Martínez Guardado, directora del medio Péndulo Informativo, enfrenta un intento de criminalización por parte de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes (FGEA), en lo que organizaciones defensoras de la prensa calificaron como represalia por sus investigaciones sobre corrupción e inacción dentro de la institución.

El 17 de julio, Martínez Guardado fue citada nuevamente como imputada bajo la carpeta de investigación 0751/2022, misma que había sido resuelta a su favor en 2023 por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado. La reactivación del caso coincide con la publicación de notas críticas de la periodista hacia la actual administración de la FGEA, encabezada por el fiscal Manuel Alonso García, cercano a Rodolfo Franco, exsocio de la comunicadora y denunciado por ella por acoso sexual y amenazas con arma de fuego.

“Alertamos sobre el uso indebido del sistema penal para silenciar el periodismo crítico”, señaló en un comunicado difundido el día de hoy, la organización Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), exigiendo el cese del hostigamiento contra Martínez Guardado.

En 2022, la periodista denunció a Franco por hostigamiento sexual y amenazas con arma de fuego (carpetas 2422/2022 y 4737/2022), pero la Fiscalía no avanzó en las investigaciones. En cambio, Franco presentó una denuncia penal contra ella, que fue desestimada por falta de méritos. Sin embargo, tras las recientes publicaciones de Péndulo Informativo cuestionando la gestión de Alonso García, el caso fue reabierto irregularmente.

“Es evidente que buscan intimidarla por exponer actos de corrupción”, denunció CIMAC, recordando que en enero de 2025 un tribunal ordenó investigar las agresiones contra la periodista, mandato que la FGEA ignoró.

Organizaciones nacionales e internacionales documentaron el aumento de la violencia judicial contra periodistas en México, donde el sistema penal se usa frecuentemente para obstaculizar su trabajo. Martínez Guardado es uno de los casos más recientes en Aguascalientes, estado con un historial de ataques a la prensa.

“Exigimos que se respete su derecho a informar sin represalias y que se investiguen las amenazas en su contra, tal como ordenó la sentencia”, insistió CIMAC.

Nacional

“No hablan español ni tienen papeles”: el reto de las niñas y niños migrantes que regresan a México

Miles de niñas y niños repatriados enfrentan exclusión al...

A 27 años de la masacre, Las Abejas de Acteal denuncian impunidad en México y genocidio en Gaza

En un comunicado emitido el 22 de julio, la organización civil recordó a las víctimas de la masacre de 1997 mientras analizó la continuidad de la violencia en México y los conflictos globales, haciendo un llamado a la resistencia pacífica organizada.

La OMS advierte sobre una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza: hambruna masiva y colapso sanitario ante el bloqueo prolongado de ayuda

El director general de la Organización Mundial de la Salud, emitió una alerta global sobre el deterioro acelerado de las condiciones de vida en Gaza, donde la combinación de desnutrición generalizada, falta de acceso a suministros médicos y el bloqueo sostenido a la ayuda humanitaria creó una situación calificada como "hambruna masiva". 

Parlamento de Israel aprobó este miércoles la anexión de Cisjordania a su territorio

La votación del parlamento israelí, con 71 votos a favor y 13 en contra, declara a Cisjordania parte inseparable de Israel, en un gesto simbólico que podría allanar el camino a una anexión formal. Autoridades palestinas acusan una grave escalada y llaman a la comunidad internacional a intervenir.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“No hablan español ni tienen papeles”: el reto de las niñas y niños migrantes que regresan a México

Miles de niñas y niños repatriados enfrentan exclusión al...

A 27 años de la masacre, Las Abejas de Acteal denuncian impunidad en México y genocidio en Gaza

En un comunicado emitido el 22 de julio, la organización civil recordó a las víctimas de la masacre de 1997 mientras analizó la continuidad de la violencia en México y los conflictos globales, haciendo un llamado a la resistencia pacífica organizada.

La OMS advierte sobre una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza: hambruna masiva y colapso sanitario ante el bloqueo prolongado de ayuda

El director general de la Organización Mundial de la Salud, emitió una alerta global sobre el deterioro acelerado de las condiciones de vida en Gaza, donde la combinación de desnutrición generalizada, falta de acceso a suministros médicos y el bloqueo sostenido a la ayuda humanitaria creó una situación calificada como "hambruna masiva". 

Parlamento de Israel aprobó este miércoles la anexión de Cisjordania a su territorio

La votación del parlamento israelí, con 71 votos a favor y 13 en contra, declara a Cisjordania parte inseparable de Israel, en un gesto simbólico que podría allanar el camino a una anexión formal. Autoridades palestinas acusan una grave escalada y llaman a la comunidad internacional a intervenir.

Crimen organizado y autoridades extorsionan a trabajadoras sexuales en México, denuncian organizaciones

Durante el XXVIII Encuentro Nacional de la Red Mexicana de Trabajo Sexual, organizaciones alertaron sobre el aumento de extorsiones, la complicidad de autoridades con el crimen organizado y la falta de acceso a derechos básicos como salud y justicia para las mujeres en el trabajo sexual.

“No hablan español ni tienen papeles”: el reto de las niñas y niños migrantes que regresan a México

Miles de niñas y niños repatriados enfrentan exclusión al regresar a México: sin documentos, sin acceso a salud ni educación, y con barreras lingüísticas...

A 27 años de la masacre, Las Abejas de Acteal denuncian impunidad en México y genocidio en Gaza

En un comunicado emitido el 22 de julio, la organización civil recordó a las víctimas de la masacre de 1997 mientras analizó la continuidad de la violencia en México y los conflictos globales, haciendo un llamado a la resistencia pacífica organizada.

La OMS advierte sobre una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza: hambruna masiva y colapso sanitario ante el bloqueo prolongado de ayuda

El director general de la Organización Mundial de la Salud, emitió una alerta global sobre el deterioro acelerado de las condiciones de vida en Gaza, donde la combinación de desnutrición generalizada, falta de acceso a suministros médicos y el bloqueo sostenido a la ayuda humanitaria creó una situación calificada como "hambruna masiva". 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here