Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 8 de abril 2025.- Más de 15 comunidades Mayas de Campeche, Yucatán, Quintana Roo y aliados de México, Belice y Colombia se reunieron los días 29 y 30 de marzo en Isla Arena, Campeche, para analizar las amenazas comunes a sus territorios y articular estrategias de defensa. Entre los participantes estuvieron representantes de Cherán (Michoacán), pueblos Mixtecos, Binizá y hasta la comunidad Inga de Colombia, compartiendo experiencias de autonomía.

“Las amenazas ponen en riesgo nuestra existencia como pueblos Mayas”, señalaron en un comunicado del Congreso Nacional Indígena (CNI). Frente a proyectos como granjas porcícolas, megadesarrollos turísticos, minería y bonos de carbono, acordaron crear la Asamblea Maya por la Autonomía y un Consejo Maya para coordinar acciones.

El documento destaca que problemas como el despojo de tierras, la agroindustria y las expropiaciones ya no serán enfrentados de manera aislada: “Nos estamos convocando, encontrando y organizando”. La iniciativa busca fortalecer la resistencia local mediante la autodeterminación, inspirada en ejemplos como el gobierno autónomo de Cherán.

Con un mensaje esperanzador, las comunidades enfatizaron su compromiso con las futuras generaciones: “Los que ahora somos, somos semillas, somos manos sembradoras y pescadoras, somos quienes abren la brecha para quienes vendrán después de nosotros… Preferimos dejarles una experiencia de lucha, preferimos dejarles una lección de rebeldía, preferimos dejarles la esperanza de que podemos seguir viviendo como pueblo Maya en armonía con los Yuumts’ilo’ob y la Madre Tierra.”

Asimismo, la asamblea fue calificada como un “puerta abierta” para que más comunidades Mayas se sumen a la construcción de alternativas propias y se enfatice la determinación de construir sus propios caminos y su propio rumbo como Pueblo Maya.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here