Pueblos originarios de la región Cholulteca rechazan la convocatoria del POERSAA

En una declaración pública difundida por el Congreso Nacional Indígena, los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes expresan su rechazo a participar en la conformación del Comité del Programa de Ordenamiento Ecológico, denunciando el histórico despojo y la contaminación causada por industrias textiles y proyectos gubernamentales en sus territorios.

Por Johana Utrera / @UtreraJo25

Este 7 de febrero, a través del sitio web del Congreso Nacional Indígena (CNI), se ha difundido la declaración pública emitida por los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes, quienes rechazan la invitación para participar en la sesión de conformación del Comité del Programa de Ordenamiento Ecológico de la Región de la Subcuenca del Alto Atoyac (POERSAA).

Este 7 de febrero, a través del sitio web del Congreso Nacional Indígena (CNI), se ha difundido la declaración pública emitida por los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes, quienes rechazan la invitación para participar en la sesión de conformación del Comité del Programa de Ordenamiento Ecológico de la Región de la Subcuenca del Alto Atoyac (POERSAA).

El documento, enviado el 1 de febrero por Fernando Silva Triste, Subdelegado de Administración e Innovación y encargado de la oficina de representación de la SEMARNAT en el estado de Puebla, indica que para la conformación del comité estarán presentes María Luisa Albores González (Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Federal), Sergio Salomón Céspedes (Gobernador de Puebla), Lorena Cuéllar Cisneros (Gobernadora de Tlaxcala), además de representantes de la Cámara de Industria Textil Puebla-Tlaxcala, entre otros.

Imagen emitida por el CNI: Pueblos originarios

Sin embargo, los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes han expresado su negativa a participar en cualquier proceso vinculado al mal gobierno y al capital, pues han sufrido históricamente despojo, explotación, desprecio y represión tanto por parte del gobierno como del sector privado. Además, han recordado que las industrias textiles son responsables de la contaminación de metales pesados en cuerpos acuíferos, y han denunciado proyectos como el Proyecto Integral Morelos, que han resultado en violaciones a los derechos humanos y en la pérdida de vidas como la de Samir Flores Soberanes. También han mencionado casos de encarcelamientos arbitrarios, como los de Miguel López Vega en 2020 y Alejandro Torres Chocolatl en 2023 (este último fue liberado debido a la presión de las comunidades). Asimismo, han señalado actos de represión por parte de José Cinto Bernal (Presidente Municipal de Juan C. Bonilla), fechados el 2 de octubre de 2023, que tenían como objetivo imponer un complejo policial en la zona.

Finalmente, los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes reafirman su compromiso de lucha y resistencia:

“Los Pueblos Unidos de la región Cholulteca y de los Volcanes vamos a seguir resistiendo, cuidando y defendiendo la vida en común de nuestros territorios con rebeldía, autonomía y libre determinación”.

***

El link del comunicado se puede encontrar aquí:

RESPUESTA PÚBLICA DE LOS PUEBLOS UNIDOS DE LA REGIÓN CHOLULTECA Y DE LOS VOLCANES A LA CONVOCATORIA A LA SESIÓN DE INSTALACIÓN DEL COMITÉ DEL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DE LA REGIÓN DE LA SUBCUENCA DEL ALTO ATOYAC (POERSAA)

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here