Restituyen 32 piezas arqueológicas a México

Mediante un boletín de prensa, la Secretaría de Cultura en coordinación con la SRE Y expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia confirmaron la restitución de las piezas encontradas en U.S.A.

Texto por Jorge Yeicatl / @Jorge_Yeicatl

Ciudad de México, 14 de agosto del 2024. El 13 de agosto del año en curso, los expertos del INAH mediante un comunicado publicado en coordinación con las Secretarías de Cultura  y Relaciones Exteriores, confirmaron la restitución de las 32 piezas arqueológicas encontradas en territorio estadounidense.

Las piezas fueron encontradas en el 2023 por la ciudadana Marylou Morton, quién manifestó entregar las piezas voluntariamente al consulado de México en el estado de Portland.

Restituyen 32 piezas arqueológicas a México
Cortesía de Secretaría de Cultura

De acuerdo al comunicado y al dictamen emitido por las instituciones mexicanas, las piezas son “monumentos muebles propiedad de la nación mexicana, definidos y protegidos de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. De los objetos recuperados, 31 son monumentos arqueológicos, manufacturados entre los años 300 a.C., y 1521 d.C., mientras que el restante es un bien histórico”.

A su vez, el comunicado especificó que enviarán las piezas arqueológicas a México por medio de la valija diplomática para que los especialistas del INAH realicen los procesos correspondientes a partir del estudio realizado a las piezas.

Te puede interesar Aguamiel: un legado vivo entre lo prehispánico y lo moderno

Mediante un boletín de prensa, la Secretaria de Cultura y expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia confirmaron la restitución de las piezas encontradas en U.S.A.
Cortesia de la Secretaria de Cultura

La administración actual implementó varias acciones y estrategias jurídicas que han favorecido la restitución de objetos arqueológicos de la cultura prehispánica que se han localizado en el extranjero. 

El boletín finalizó agradeciendo a la ciudadana estadounidense por devolver las piezas a su lugar de origen, al mismo tiempo reiteró su compromiso de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales e impulsar la recuperación del patrimonio nacional que se encuentra, de manera ilegal, donde se han recuperado más de 14 mil piezas arqueológicas en el extranjero.

Te recomendamos Exigen detener la criminalización contra la defensora Hortensia Telésforo

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Centro de Información Israelí B’Tselem denuncia genocidio de Israel contra el pueblo palestino en Gaza

El Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos...

Defensores indígenas denuncian criminalización y despojo de recursos en foro sobre conflictos territoriales

Organizaciones y comunidades originarias exponen la represión estatal y...
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de 1994-2021” fue presentado este martes en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Se trata de...

Organizaciones denuncian campaña de desprestigio y amenazas contra defensor indígena Mario Quintero en Oaxaca

Front Line Defenders y la Red TDT alertan sobre los ataques en contra del activista Mario Quintero, integrante de la APIIDTT, debido a su...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here